
El Mercosur anunciará un tratado de libre comercio con otros cuatro países europeos
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
El camarista Mariano Llorens presentó un recurso para que se investiguen en conjunto La ruta del dinero K, Vialidad, Hotesur, Los Sauces y Los cuadernos de las coimas.
Nacionales13 de julio de 2022El juez de la Cámara Federal Mariano Llorens pidió unificar las causas por corrupción que involucran a la expresidenta Cristina Kirchner. Según sostuvo en el texto, al que tuvo acceso TN, “La ruta del dinero K”, Vialidad, Hotesur y Los Sauces y “Los cuadernos de las coimas”, deben investigarse bajo “un único designio criminal”.
Llorens rechazó un recurso de apelación que había presentado el abogado de la vicepresidenta, Carlos Beraldi. Pese a que luego, el letrado retiró la presentación, el camarista evaluó que se debe “resolver la situación procesal de Cristina Fernández de Kirchner en lo inmediato, oportunidad en la que deberá analizar la prueba contenida en la presente -la investigación por la ruta del dinero K- como así también toda aquella agregada en los expedientes vinculados de manera conglobada recordando que se tratan de distintos tramos de conducta asociado a un único designio criminal”.
Ruta del dinero K: la condena a Lázaro Báez y la imputación de Cristina Kirchner
En la causa por la ruta del dinero K, la vicepresidenta está imputada por presunto lavado de dinero. En abril de este año, el juez federal Sebastián Casanello rechazó el pedido de sobreseimiento que había hecho el abogado de Cristina Kirchner al argumentar que hay varias medidas de prueba pendientes, lo mismo que había planteado el fiscal Guillermo Marijuán.
En la parte de la investigación que recayó en el juzgado de Casanello, Marijuan pidió que se investigue a la exmandataria en relación con la fortuna de Báez.
En febrero de 2021, Lázaro Báez, sus hijos y Leonardo Fariña, entre otros, fueron condenados por el Tribunal Oral Federal 4 por haber lavado 55 millones de dólares que provenían de la obra pública. La sentencia está siendo revisada por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal.
Causa Vialidad: la Corte rechazó los planteos de Cristina Kirchner y avanza el juicio oral
En junio de este año, la Corte Suprema denegó las presentaciones que había hecho la Vicepresidenta para frenar el avance del expediente “Vialidad”, que investiga el direccionamiento de la obra pública en favor de Lázaro Báez. Con esa decisión, el máximo tribunal avaló el juicio oral de Cristina Kirchner, que está acusada de ser la jefa de una asociación ilícita que se dedicó a beneficiar con contratos a favor a la empresa Austral Construcciones.
Hotesur y Los Sauces: la causa que apunta a Cristina Kirchner y sus hijos Máximo y Florencia
En este expediente se investigan supuestos “retornos” de empresarios a allegados a la familia Kirchner con el alquiler de propiedades. En mayo, Casación pidió que se haga el juicio oral contra Cristina Kirchner y sus hijos Máximo y Florencia Kirchner. Están acusados por presunta asociación ilícita y lavado de dinero en el alquiler de hoteles y otras propiedades.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
“Fue una situación muy violenta”, dijo Agostina Villaggi, la legisladora que sufrió golpes durante una recorrida.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.