
Tensión cambiaria: El BCRA vendió dólares tras 5 meses
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
El faltante se agrava cada semana y los automovilistas se trasladan fuera del país para conseguir variedad y precios. Subió el contrabando de cubiertas.
Economía15 de julio de 2022Ala par de incentivar las "incursiones" a Uruguay, el desabastecimiento de neumáticos empuja a los argentinos a buscar opciones en otros países de la región. De ahí, y a la par de un contrabando desatado, en las últimas semanas se intensificaron los cruces hacia Chile, Paraguay e incluso Brasil de automovilistas que ubican fronteras hacia afuera los modelos que dejaron de conseguirse en la Argentina. La diferencia de precios también motoriza este fenómeno, que parece no tener solución en el mediano plazo dada la decisión del Gobierno de mantener trabadas las importaciones.
A tono con esto, Chile se transformó en una opción por demás de frecuentada dado que los rodados que se consiguen son de todas las medidas y a valores hasta cuatro veces más bajos que sus similares en nuestro país. Si bien la AFIP prohíbe el ingreso de estos productos, los argentinos apelan a un "truco" para eludir este veto: cambian las cuatro gomas del otro lado de la frontera y retornan al país con las cubiertas camufladas con nieve o barro.
En territorio chileno un neumático Hankook 225/60 rodado 17 cuesta, en pesos argentinos, poco más de 35.000. Según pudo comprobar iProfesional, en casas de repuestos el producto prácticamente no se consigue mientras que en portales como Mercado Libre su valor puede alcanzar los 100.000 pesos.
Mientras que una goma 205/55 rodado 16 se publicita en la misma plataforma a 53.000 pesos, del otro lado de la Cordillera cuesta prácticamente la mitad. La misma diferencia es detectable para los productos de GoodYear de similar tamaño. Las cubiertas Bridgestone 205/60 rodado 16 cuestan casi 60.000 pesos en Argentina –cuando hay stock– mientras que en Los Andes o ya en Santiago valen menos de 20.000 pesos argentinos.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.