
Cómo funcionará el plan para usar los dólares del colchón
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
El faltante se agrava cada semana y los automovilistas se trasladan fuera del país para conseguir variedad y precios. Subió el contrabando de cubiertas.
Economía15 de julio de 2022Ala par de incentivar las "incursiones" a Uruguay, el desabastecimiento de neumáticos empuja a los argentinos a buscar opciones en otros países de la región. De ahí, y a la par de un contrabando desatado, en las últimas semanas se intensificaron los cruces hacia Chile, Paraguay e incluso Brasil de automovilistas que ubican fronteras hacia afuera los modelos que dejaron de conseguirse en la Argentina. La diferencia de precios también motoriza este fenómeno, que parece no tener solución en el mediano plazo dada la decisión del Gobierno de mantener trabadas las importaciones.
A tono con esto, Chile se transformó en una opción por demás de frecuentada dado que los rodados que se consiguen son de todas las medidas y a valores hasta cuatro veces más bajos que sus similares en nuestro país. Si bien la AFIP prohíbe el ingreso de estos productos, los argentinos apelan a un "truco" para eludir este veto: cambian las cuatro gomas del otro lado de la frontera y retornan al país con las cubiertas camufladas con nieve o barro.
En territorio chileno un neumático Hankook 225/60 rodado 17 cuesta, en pesos argentinos, poco más de 35.000. Según pudo comprobar iProfesional, en casas de repuestos el producto prácticamente no se consigue mientras que en portales como Mercado Libre su valor puede alcanzar los 100.000 pesos.
Mientras que una goma 205/55 rodado 16 se publicita en la misma plataforma a 53.000 pesos, del otro lado de la Cordillera cuesta prácticamente la mitad. La misma diferencia es detectable para los productos de GoodYear de similar tamaño. Las cubiertas Bridgestone 205/60 rodado 16 cuestan casi 60.000 pesos en Argentina –cuando hay stock– mientras que en Los Andes o ya en Santiago valen menos de 20.000 pesos argentinos.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.