
Distintos comercios rechazan nuestra moneda. Piden dólares o pesos bolivianos, indicaron.
Distintos comercios rechazan nuestra moneda. Piden dólares o pesos bolivianos, indicaron.
El Frente Amplio reclamó “medidas de impacto” al gobierno de Lacalle Pou.
El faltante se agrava cada semana y los automovilistas se trasladan fuera del país para conseguir variedad y precios. Subió el contrabando de cubiertas.
Tras el colapso de su sistema de Salud, Bolivia decidió autorizar la reapertura de locales.
La Policía evitó el ingreso de más de 150 extranjeros en la frontera.
Efectivos militares se desplegaron ayer en el límite norte de la provincia.
Efectivos de la Unidad Regional 2 detectaron y repatriaron a más de 200 personas de nacionalidad boliviana que intentaban ingresar a la provincia por pasos ilegales.En el marco de la emergencia sanitaria nacional el Ministerio de Seguridad reforzó el trabajo de control en localidades que limitan con Bolivia.
Fueron interceptados por la Policía de Salta que luego escoltaron a los a seis hombres y dos mujeres hacia la frontera con Bolivia.
Cinco bolivianos fueron detenidos cuando intentaban ingresar a terrotorio argentino por un paso fronterizo en Aguas Blancas.
El número de afectados con coronavirus tocó los 136 positivos.
Patrullas de la División de Caballería y Canes del Ministerio de Seguridad fortalecen el trabajo de custodia en la frontera con Bolivia. Es un trabajo integral con Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino para optimizar el servicio integral de prevención sanitaria.
El Ministerio de Seguridad envió más policías a la zona de frontera para reforzar el trabajo de custodia que realizan Gendarmería Nacional y el Ejército Argentino especialmente en Salvador Mazza, Aguas Blancas y Los Toldos.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.