
Pymes salteñas recibieron fondos para desarrollar proyectos tecnológicos
Este fondo implicó una inversión de $37 millones para que siete empresas salteñas impulsen proyectos relacionados a la economía del conocimiento o que busquen el desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector agroindustrial.
Actualidad18 de julio de 2022
Es la primera vez que en Salta se cuenta con una línea propia de aportes no reembolsables de esta naturaleza, dirigida al sector del conocimiento y la innovación. La misma fue diseñada y co-financiada desde el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología mediante la Agencia de Promoción Científica e Innovación Tecnológica en conjunto con la Agencia Nacional I+D+i.
Con una inversión de $37 millones el Fondo Salteño para Potenciar la Economía del Conocimiento y la Tecnología Agroindustrial permitirá que siete PyMes puedan desarrollar y acelerar sus proyectos de innovación: Mediterráneo-Sistema de Gestión Empresarial On-line, a cargo de Ricardo Hernán Mercado Cárdenas; Datación geocronológica por U-PB en carbonatos, a cargo de La.Te Andes; Desarrollo de cultivos microbianos para la fermentación de poroto y obtención de productos mejorados para la industria de los alimentos plant-based, a cargo de Food 4 You S.A.; Sistema de Monitoreo Climático y Alerta Incendio Forestales, a cargo de AntaNet S.A.; Economía circular, agregado de valor y cuidado del medio ambiente en el reciclado de subproductos de industria avícola La Florinda, a cargo de La Florinda S.A.; Portal Bigtracer, a cargo de Bigapps y Desarrollo de subsistemas para prototipo de robot autónomo, a cargo de Stradot Latam.
Los beneficiarios recibieron la adjudicación de este fondo a finales de junio de la mano del gobernador Gustavo Sáenz y los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación, Daniel Filmus, y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Matías Cánepa.
Estuvieron presentes además el Director de la Agencia Nacional para la Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Fernando Peirano y el director de la Agencia de Promoción Científica e Innovación Tecnológica de la Provincia, Martín Güemes.
Los Gobiernos Nacional y Provincial ya anunciaron las líneas generales sobre la segunda convocatoria del Fondo que amplía la inversión a $120 millones, que será cofinanciada entre el Gobierno de Salta, mediante la Agencia Provincial, con la Agencia I+D+i.
Esta herramienta es parte de un conjunto de medidas que apunta a potenciar la Economía del Conocimiento en Salta con miras a la exportación de servicios y la generación de empleo, como lo son la ley de promoción de la Economía del Conocimiento mediante la cual se reducen los impuestos al sector o el programa 1.000 programadores que apunta a generar talento para que pueda ser incorporado por las empresas tecnológicas que se desarrollen en Salta, entre otras iniciativas.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.