
Durante el lanzamiento de FOGASAL, el gobernador de Salta y el Secretario General del CFI sellaron un convenio marco para para el otorgamiento de tres líneas de crédito.
Durante el lanzamiento de FOGASAL, el gobernador de Salta y el Secretario General del CFI sellaron un convenio marco para para el otorgamiento de tres líneas de crédito.
El Observatorio de IPA alertó que la capacidad instalada de las pymes está por debajo del 60%, con caídas en producción, ventas y empleo.
Hasta el próximo 9 de marzo, el Banco Central les permitirá a las firmas interesadas acceder hasta US$50.000 para saldar el atraso en los pagos.
El Ministerio de Economía informó que se aprobarán las SIRAs pendientes para pymes.
Los titulares de las áreas de Economía y Producción de la Provincia gestionaron ante Nación este nuevo apoyo a empresas productivas salteñas.
El Gobierno gestionó fondos antes Nación para impulsar pymes locales que desarrollen tecnología e innoven en áreas como software, informática, digitalización, producción audiovisual, biotecnología, bioeconomía y biología.
El objetivo es que más empresas salteñas accedan a créditos, generando empleos y divisas.
Reunido con Daniel Filmus, anunció la creación del primer “Hub de Innovación”.
De esta manera se colaborará con el proceso de digitalización de ese sector a fin de que puedan acrecentar sus ventas.
Diversos sectores advirtieron que los aumentos se trasladarán a precios. El mayor impacto recaerá sobre las economías regionales.
Este fondo implicó una inversión de $37 millones para que siete empresas salteñas impulsen proyectos relacionados a la economía del conocimiento o que busquen el desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector agroindustrial.
Según un informe privado, la actividad comercial creció en relación con el año pasado, en que aún permanecían restricciones por el Covid. La facturación sigue 10% por debajo de 2019.
Los créditos dispuestos por el Gobierno nacional no tienen intervención de entidades bancarias y buscan dar asistencia económica a las pymes.
Se trata de líneas de crédito destinadas a sostener a empresas y cooperativas golpeadas por la pandemia.
Las ventas minoristas cayeron 8% en diciembre y cerraron 2020 con una baja de más del 21% .
El Gobierno anunció este miércoles que lanzará cuatro líneas de créditos para ayudar a la reactivación de la producción pyme durante la pospandemia.
Habilitará el acceso al mercado de capitales con menores requisitos y permitirá mecanismos de fondeo como el crowdfunding.
Las ventas minoristas de las PyMEs continúan a la baja y en octubre cayeron un 14,9 por ciento anual, pese a que el Gobierno asegura que hay señales de una reactivación en la economía.
Así lo manifestó la titular de la Cámara Pyme de Salta en FM Identidad 103.3.
Además se constituyó un fondo de garantías para dar avales a las diferentes líneas de créditos y sectores.
Esta iniciativa procura brindar a emprendedores y comerciantes herramientas de comercio electrónico, diseño de marca y marketing digital.
La UIA celebró este miércoles el lanzamiento de créditos, pero advirtió sobre la necesidad de avanzar con una Reforma Tributaria para eliminar impuestos distorsivos.
Es una jornada de difusión destinada a PyMEs, cámaras empresariales, foros de intendentes y emprendedores. Podrán conocer los lineamientos de Nación dirigidos a mitigar los efectos de la pandemia y reactivar la producción.
La mayoría son pymes con menos de 50 empleados, según un informe privado.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.