
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
En los parques continuarán las clases de entrenamiento funcional y la práctica de actividades físicas individuales. Las autorizaciones para fútbol 5 quedan suspendidas. Menores de 16 años sólo podrán ingresar acompañados por un adulto.
Salta07 de julio de 2020Eleonora Gallardo, Coordinadora de Parques Urbanos del Ministerio de Turismo y Deportes, explicó que a partir de las nuevas medidas establecidas por el Gobierno de la Provincia, quedan suspendidas las autorizaciones para la práctica de fútbol 5 y demás deportes colectivos, asimismo, no se podrá hacer uso de las instalaciones aeróbicas y de los juegos infantiles.
Entre las actividades permitidas en los Parques Urbanos se encuentran las clases de entrenamiento funcional, la práctica de actividades físicas individuales y, sólo de viernes a domingos y feriados, la realización de reuniones familiares y sociales que no superen las 10 personas; además, los menores de 16 años deben estar acompañados por un adulto; en tanto, el ingreso de mascotas será únicamente con correa y bajo la supervisión y responsabilidad de sus dueños.
Horarios de las clases de entrenamiento funcional
Las clases se dictan de lunes a viernes por la mañana y la tarde por dos profesores por turno, a fin de cumplir con los protocolos sanitarios de distancia social obligatoria y desinfección de los espacios, las clases tendrán una duración de 30 minutos con cupo de 10 personas; una vez finalizadas se desinfectan las zonas establecidas para el ejercicio.
En el Parque del Bicentenario, los usuarios deben ingresar por la puerta principal en Avda. Bolivia y éste será restringido, las clases de funcional se realizan en el playón deportivo en los siguientes horarios: lunes y miércoles 9.30, 11.30, 12.30, 15.30, 16.30, 17.30 y 18.30 hs.; martes y jueves 9.30, 10.30, 11.30, 12.30, 15.30, 17.30 y 18.30 hs.; viernes 9.30, 10.30, 11.30, 12.30, 15.30, 16.30, 17.30 y 18.30 hs
En tanto, en el Parque de la Familia la actividad se desarrolla en el Paseo de los de Artesanos según el cronograma que se detalla: lunes a viernes a la mañana 9.30, 10.30, 11.30; a la tarde, 16.30, 17,30 y 18.30 hs.
Protocolo sanitario obligatorio para el uso de los Parques
Los asistentes deben cumplir con los protocolos de seguridad sanitaria de uso de las instalaciones; en este sentido, el personal informará y hará cumplir las normas.
Para acceder a las clases de funcional dictadas en los Parques se debe firmar una planilla de ingreso y asistencia, que servirá como declaración jurada de no tener síntomas de Covid – 19 ni de haber estado en contacto con una persona enferma.
La señalización y organización para el ingreso y egreso deben cumplirse a fin de mantener el distanciamiento social, asimismo, los asistentes deben acudir con la ropa adecuada ya que los vestuarios están cerrados; por otra parte, no está permitido el uso de implementos deportivos como pesas, colchonetas, barras, discos, sogas, entre otros. Además, queda prohibido compartir botellas; además, cada usuario debe llevar una toalla, la misma no puede ser apoyada en ninguna superficie.
El uso de barbijo o tapabocas es obligatorio tanto al ingreso como al egreso de los parques; asimismo, se debe mantener el distanciamiento de dos metros entre personas.; además se deben cumplir las indicaciones de las autoridades sanitarias: Higienizarse las manos con alcohol, toser y estornudar en el pliegue del codo, no concurrir si se tiene tos, dolor de garganta, fatiga muscular y fiebre, entre otros, y si se integra algún grupo de riesgo.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.