
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
El hombre era el primo de la víctima y fue detenido horas más tarde. La joven tenía 24 años y era trabajadora social.
Mundo22 de julio de 2022El que debía ser uno de los días más felices de sus vidas terminó en tragedia. En medio de los festejos por el casamiento de una joven pareja iraní, un invitado decidió realizar una peligrosa tradición de ese país y comenzó a disparar al aire. Una bala alcanzó a la novia y horas después falleció en el hospital.
El dramático desenlace ocurrió en la ciudad de Firuzabad. La noticia recorrió el mundo y en las redes sociales aún se lamenta la pérdida de Mahvash Leghaei, la joven trabajadora social de 24 años.
De acuerdo a lo informado por el diario The New York Post, el accidente fue consecuencia de una histórica costumbre iraní que tiene cientos de años. Dicha tradición consiste en que uno de los presentes realice una exhibición con armas de fuego.
Fue así como en un momento del casamiento, un invitado tomó un rifle y disparó al cielo. Desafortunadamente una de las balas atravesó el cráneo de la novia, quien instantáneamente cayó al suelo.
La familia llamó de inmediato a urgencias pero apenas llegó al hospital, la víctima entró en coma y a las pocas horas murió.
“Recibimos una llamada de un tiroteo en un salón de bodas en la ciudad de Firuzabad y los oficiales fueron enviados de inmediato”, detalló el coronel Mehdi Jokar en declaraciones al diario Newsflash
Luego del accidente, el autor del disparó huyó del lugar pero la policía logró detenerlo a las pocas horas. De acuerdo a lo informado por las autoridades, el hombre es el primo de la joven fallecida.
“Naturalmente, cualquier perturbación del orden público como esta cruza la línea roja con la Policía, y la gente necesita saber que, para crear una comunidad segura, está prohibido disparar en las bodas”, remarcó Jokar y de esta manera intentó desterrar la vieja costumbre iraní que, hasta el día hoy, está presente en muchas de las celebraciones.
Con respecto a las consecuencias de este tipo de actos en bodas a futuro, el coronel señaló: “Tomaremos medidas duras contra cualquier persona que infrinja esta regla porque no se trata de una tradición del país, sino de una acción que pueden terminar con la vida de uno de los presentes”.
Mahvash era psicóloga y trabajadora social. Se especializaba en ayudar a personas con adicciones y, según The New York Post, por deseo de la joven, la familia decidió donar sus órganos.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.