
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Sostuvo el doctor de los salteños en el programa radial de Salta + Iva, en el marco del contexto epidemiológico actual de la provincia.
Opinión25 de julio de 2022El país está transitando con mayor tranquilidad la nueva ola de coronavirus, ya que los casos no generan impacto en el sistema de salud. En este sentido, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al doctor, Bernardo Biella, señaló que estamos transitando la cuarta ola de coronavirus en un contexto sanitario óptimo por el avance de la vacunación, “por ende los síntomas del virus son leves: cuadro respiratorio, dolor de cabezas, dolor de cuello, casi no da fiebre, secreciones y tos”.
“Gracias a Dios es una ola que por el estado inmunitario de la Ciudad la estamos tolerando bien, el sistema sanitario no está saturado con pacientes por coronavirus, insistimos con el lavado de manos y el uso del barbijo en lugares cerrados, como ser en el transporte público”, aconsejó el especialista en Salta + Iva.
Al referirse a la viruela del mono, Biella explicó que se trata de una enfermedad viral por zoonosis, es decir que se transmite de animales a humanos, pero también puede contagiarse de persona a persona. Con sus años experiencia aseguró que es muy difícil que esto se convierta en una pandemia.
Detalló que es un virus que apareció en los años 70. "Ahora con la inmigración tan importante que hay desde África a Europa ingresaron muchos ciudadanos con la enfermedad y así llegó a España, Reino Unido, otros países y ahora tenemos casos en Argentina”.
Contó que la enfermedad se la pueda contraer teniendo contacto estrecho con la persona contagiada entre un lapso de 4 a 8 horas y a menos de dos metros. En otras palabras, tener una convivencia estrecha.
Indicó que “es un virus que necesita mucho tiempo para contagiarse, es decir que es de difícil contagio. Pasados los 14 días la persona empieza con fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolores musculares, parece cualquier enfermedad viral y ahí empieza a contagiar. A partir del quinto día que empezó con estos síntomas la persona se llena de forúnculos gigantes en la cara, pies, manos, piernas, cuero cabelludo, espalda, torso. Desde que comienza con la fiebre, hasta que se caen esas pústulas la persona contagia”, aclaró Biella.
Finalmente advirtió que quien tenga puesta la vacuna contra la viruela tiene ciertas defensas que dan inmunidad. El problema es que este dejo de aplicarse en 1986 y solamente Estados Unidos es el país que tiene almacenamiento de 400 millones de dosis. “Es una enfermedad de difícil contagio y que cura espontáneamente. La vacuna no solo previene la enfermedad, sino que también acelera la cura. No es una enfermedad mortal y es difícil que pueda generarse una pandemia. El primer tratamiento es el aislamiento de la persona y el grupo de personas que están rodeando a la persona que está enferma”, resumió Biella en Salta + Iva.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.