
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.


Afirmó, Florencia Luñiz, coordinadora de la Mesa del agua en relación al trabajo que ejecuta el Estado en la continuidad de políticas públicas para garantizar el acceso al agua a habitantes de zonas rurales, como el Chaco salteño.
Opinión26 de julio de 2022
Guadalupe Montero
Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 a Florencia Luñiz, coordinadora de la Mesa del Agua, detalló que este espacio de trabajo se conformó en Salta en 2016 en el marco de un convenio internacional que firmó la cartera de Asuntos Indígenas y del que participaron Fundapaz, plataformas internacionales como Semiáridos de América Latina, la International Land Coalition (ILC), el programa Integrado Trinacional (PIT) y el Servicio Mundial de Iglesias (CWS).
Indicó que inició con siete miembros fundadores, hoy son más de 25 las instituciones estatales y organismos de la sociedad civil que la integran.
Entre otros logros, consiguió que se trabaje con siete estaciones de monitoreo en el Chaco Salteño, para evaluar las condiciones físico - químicas del agua, permitiendo el consumo de agua segura; además destacó que se logró la construcción de 20 cosechas de agua a través del trabajo articulado, y más de 300 en el marco de la Mesa.
Señaló que una de las propuestas en la que vienen trabajando es la generalización del modelo brasilero del agua que permite garantizar una solución para la población rural dispersa. Esa iniciativa se basa en la construcción de cisternas que captan agua de lluvia para el consumo humano y tienen un sistema de almacenaje para seis o siete meses.
Luñiz, explicó en Salta + Iva que la Mesa trabaja de forma articulada “para identificar necesidades prioritarias”. La construcción de cisternas se realiza “con el enfoque de garantizar el acceso al agua como derecho universal básico”.
Primer Encuentro Trinacional de Mesas del Agua
El Primer Encuentro Trinacional de Mesas de Gestión y Acceso al Agua, Región Chaqueña 2022, se realizará este jueves 28, en el Centro Cívico Grand Bourg, en el marco del trabajo que lleva adelante la Mesa del Agua para el Chaco Salteño. El organismo de gobernanza actúa de manera conjunta con distintas entidades del estado y organismos de la sociedad civil.
El encuentro será un espacio de intercambio de experiencias entre ámbitos de participación multisectorial que trabajan en los países de Argentina, Bolivia y Paraguay en la región chaqueña; y tiene por objetivo regionalizar las conclusiones de las políticas públicas aplicadas, para poder comparar experiencias en búsqueda de mejores resultados.

Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.

En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.

El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.

Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.

La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.

Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

Las clases se dictarán los martes y jueves en el Complejo Los Ceibos a partir del 11 de noviembre.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.