
Salta sumará una hora más de clases en escuelas rurales
173 escuelas de zonas rurales se sumaran a las unidades educativas primarias estatales que ya cuentan con jornada ampliada, a través de distintas variantes de jornada extendida y jornada completa.
Actualidad27 de julio de 2022
La medida se concretó a través de un convenio rubricado por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk y su par salteño, Matías Cánepa.
Estas escuelas se suman a las que ya contaban con algún tipo de extensión horaria, por lo que Salta cuenta ahora con 463 unidades educativas con más de 4 horas de clases, lo que representa el 62,65% del total de escuelas primarias estatales y unos 45.531 alumnos.
Cabe mencionar que esta iniciativa propuesta por el Estado Nacional de ampliar las horas de clases en las escuelas primarias, cuenta con el compromiso para su implementación por parte de todas las provincias del país, expresado en una resolución del Consejo Federal de Educación.
La ampliación horaria hará foco en las áreas de Matemática y Lengua, con el propósito de fortalecer la producción escrita y la comprensión lectora, así como también la alfabetización matemática.
Perczyk precisó que incorporar una hora más de clase en todas las escuelas del país “significa un gran esfuerzo de financiamiento del gobierno nacional pero también de las familias y estudiantes por estudiar más y reorganizar sus vidas”.
“Este es un trabajo que hace toda la comunidad para que nuestros estudiantes tengan una hora más de clase para aprender más Lengua y más Matemática”, concluyó.
Por su parte, Cánepa indicó: “Le agradezco al ministro Perczyk y a su equipo por el trabajo conjunto. Firmar este convenio implica un avance importante. Estas 173 escuelas de zonas rurales se suman a las instituciones educativas que ya cuentan con una ampliación de la jornada simple, llegando a más de un 60% de unidades educativas primarias de la provincia. Seguiremos avanzando por este camino, coordinando con las escuelas y su comunidad educativa así como con los sectores docentes”.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

La AMT dispuso prorrogar por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.