
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Lo anunció el rector de la Universidad Provincial, Carlos Morello, en el marco del 2° Segundo Encuentro de Economía del Conocimiento que se realizará hasta este viernes, en salones UTHGRA.
Salta29 de julio de 2022Esta carrera permitirá analizar, diseñar, desarrollar y validar programas de software, así como también insertarse en equipos de desarrollo de software, en cualquiera de sus fases; requerimientos, análisis, diseño, programación, implementación, validación y mantenimiento.
“El mundo de las tecnologías está generando un importante movimiento económico, por lo que tenemos que preparar a nuestros y nuestras jóvenes para que sean parte del mundo del trabajo vinculado a la informática”, dijo Morello al tiempo que mencionó que en los tres últimos años la industria del software creó 28.000 puestos de trabajo según datos aportados por Argencon.
Asimismo expresó que “ésta propuesta académica promueve el desarrollo y la promoción de la economía del conocimiento como motor de desarrollo económico en la provincia de Salta”. Adelantó que las clases iniciarán la última semana de agosto y se dictará bajo un sistema de educación modular.
El rector de la Universidad Provincial invitó a todos los interesados a ingresar a la web para conocer la propuesta en detalle e inscribirse: http://upateco.edu.ar/
La oferta académica
En su exposición, Morello destacó la UpaTecO nació de una propuesta del gobernador Sáenz enviada a la Legislatura donde se aprobó por unanimidad, entendiendo que es una herramienta para generar oportunidades reales de mejora de la calidad de vida de los habitantes de la provincia.
Asimismo expresó que la universidad provincial viene a complementar la oferta académica ya existe en la provincia. “Nuestra universidad se caracterizará por ser una oferta dinámica y consensuada con el sector privado, con el objetivo que nuestros egresados puedan insertarse al mundo laboral”, señaló.
Se dictarán especialmente carreras y cursos vinculados a las tecnologías y oficios tradicionales. En este sentido mencionó que en los próximos días comenzará a dictarse las clases del programa Constructoras, que tuvo una importante respuesta e interés de las mujeres y diversidad.
Además de la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software, Morello anticipó que se dictará la Tecnicatura en Robótica; Tecnicatura en Marketing Digital; Tecnicatura en Electromecánica y Tecnicatura en Programación de Video Juegos.
“La economía del conocimiento es una política de Estado en Salta, y desde el sector educativo vamos a trabajar en conjunto para que nuestros jóvenes puedan subirse al tren del futuro”, finalizó Morello, quien compartió panel con el subsecretario de Educación y Trabajo del Ministerio de Educación, Diego López Morillo, el vicerrector de la UCASAL, Daniel Sánchez y decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNSa, Gustavo Gil.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Se realizó el operativo nacional “Ver para ser libres”, cuyo objetivo fue brindarles a niños de todo el municipio la posibilidad de acceder a este beneficio.
La competencia tendrá lugar en el centro vecinal de Villa Soledad desde las 17. El pesaje será el mismo día a las 10.30, luego de una rueda de prensa donde se brindarán detalles del torneo.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".