
El Gobierno destinará menos recursos a obra pública en 2026
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
El futuro titular del Palacio de Hacienda define un plan de estabilización que apunta a contener la inflación, evitar los saltos del dólar y facilitar las exportaciones para fortalecer las reservas del Banco Central
Economía31 de julio de 2022Sergio Massa conoce las profundas diferencias personales, políticas e ideológicas que enfrentan a Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. Y considera que esas desavenencias infinitas hicieron un daño gravísimo a la gestión del Gobierno y a la consistencia y funcionamiento interno del Frente de Todos. Massa no quiere que esa profunda interna palaciega también crucifique su programa económico y entonces decidió avanzar al margen del enfrentamiento descarnado que protagonizan el jefe de Estado y la vicepresidenta de la Nación.
Alberto Fernández no tiene ganas de compartir con Cristina la asunción de Massa como ministro de Economía. Y CFK tampoco se muestra muy entusiasmada en llegar al Salón Blanco y sonreír junto al Presidente. El sucesor de Silvina Batakis conoce la situación y decidió correrse de la nueva batahola palaciega.
“Yo me dedico a hacer el programa económico y a definir mi equipo. Es lo único que me preocupa”, comentó a Massa cuando le preguntaron sobre la última disidencia entre el Presidente y Cristina.
Es cierto que Massa mantiene reuniones con su probable equipo del Gobierno, chatea con importantes dirigentes de Juntos por el Cambio, conversa con expertos económicos de la oposición, derrite su celular negociando con los empresarios y presta atención a los comentarios que llegan desde Wall Street y Washington.
Pero no descarta una foto con CFK y un comentario de apoyo de la Vicepresidente, si al final ella opta por mirar la ceremonia oficial por televisión. Sería un hecho auspicioso en la liturgia del Frente de Todos: Cristina revoleó con su silencio a Matías Kulfas y Martín Guzmán, y debilitó casi hasta la agonía a Silvina Batakis, que había ratificado las metas pactadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por orden directa de Alberto Fernández.
Alberto Fernandez y Sergio Massa durante su último encuentro en la quinta de Olivos
Massa considera que la compleja crisis económica es una derivación perfecta de las diferencias que tienen Alberto Fernández y CFK, incapaces de trazar un programa político que empodere al gabinete y abra la posibilidad de preservar el poder tras los comicios presidenciales de 2023.
En este contexto, Massa respetará la investidura del jefe de Estado y el poder real de la vicepresidente, pero defenderá sus medidas económicas ante sus dos socios del Frente de Todos. Cree que Marcela Losardo, Juan Pablo Biondi, Matías Kulfas, Guzmán y Batakis fueron debilitados por las diferencias entre Alberto Fernández y Cristina, y no quiere repetir la experiencia.
El designado ministro de Economía está en contacto abierto con el Presidente y la vicepresidente, y el método de trabajo es explicar su hoja de ruta y los tiempos que necesitará para garantizar una aplicación efectiva. Massa -a diferencia de Guzmán y Batakis- exigió el control sobre el modelo económico y pidió que todo el Gabinete respalde las propuestas que anunciará en 72 horas.
Massa no quiere lidiar con las áreas que no controlará directamente -el Banco Central y la Secretaría de Energía, por ejemplo- y apunta a establecer una agenda institucional con la oposición que permita acuerdos firmes en ambas cámaras legislativas para sancionar proyectos que satisfagan los intereses de ambas partes.
Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa durante un acto de campaña en 2021
La convivencia política entre Alberto Fernández y Massa está asegurada. Se conocen y tienen un proyecto de poder para la carrera presidencial 2023. Los dos saben que su destino político está atado frente a las posiciones irreductibles de CFK.
La vicepresidente apuesta a Massa sólo por su relación ideológica con el concepto de realpolitik. Asume que es la última oportunidad que tiene el Gobierno frente a una crisis con escasos antecedentes históricos. Y se decantó por Massa ante la inexistencia de otra alternativa en la coalición oficialista.
A Massa no le complica que Cristina opte por el silencio político frente a su hoja de ruta. Pero pretende que controle a su propia tropa -La Cámpora y el Instituto Patria- ante una compleja coyuntura que ya no resiste una guerra de guerrillas en la Casa Rosada.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.
Este martes iba a comenzar el juicio en su contra por el femicidio cometido en Vaqueros en 2017.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.