
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
El futuro titular del Palacio de Hacienda define un plan de estabilización que apunta a contener la inflación, evitar los saltos del dólar y facilitar las exportaciones para fortalecer las reservas del Banco Central
Economía31 de julio de 2022Sergio Massa conoce las profundas diferencias personales, políticas e ideológicas que enfrentan a Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. Y considera que esas desavenencias infinitas hicieron un daño gravísimo a la gestión del Gobierno y a la consistencia y funcionamiento interno del Frente de Todos. Massa no quiere que esa profunda interna palaciega también crucifique su programa económico y entonces decidió avanzar al margen del enfrentamiento descarnado que protagonizan el jefe de Estado y la vicepresidenta de la Nación.
Alberto Fernández no tiene ganas de compartir con Cristina la asunción de Massa como ministro de Economía. Y CFK tampoco se muestra muy entusiasmada en llegar al Salón Blanco y sonreír junto al Presidente. El sucesor de Silvina Batakis conoce la situación y decidió correrse de la nueva batahola palaciega.
“Yo me dedico a hacer el programa económico y a definir mi equipo. Es lo único que me preocupa”, comentó a Massa cuando le preguntaron sobre la última disidencia entre el Presidente y Cristina.
Es cierto que Massa mantiene reuniones con su probable equipo del Gobierno, chatea con importantes dirigentes de Juntos por el Cambio, conversa con expertos económicos de la oposición, derrite su celular negociando con los empresarios y presta atención a los comentarios que llegan desde Wall Street y Washington.
Pero no descarta una foto con CFK y un comentario de apoyo de la Vicepresidente, si al final ella opta por mirar la ceremonia oficial por televisión. Sería un hecho auspicioso en la liturgia del Frente de Todos: Cristina revoleó con su silencio a Matías Kulfas y Martín Guzmán, y debilitó casi hasta la agonía a Silvina Batakis, que había ratificado las metas pactadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por orden directa de Alberto Fernández.
Alberto Fernandez y Sergio Massa durante su último encuentro en la quinta de Olivos
Massa considera que la compleja crisis económica es una derivación perfecta de las diferencias que tienen Alberto Fernández y CFK, incapaces de trazar un programa político que empodere al gabinete y abra la posibilidad de preservar el poder tras los comicios presidenciales de 2023.
En este contexto, Massa respetará la investidura del jefe de Estado y el poder real de la vicepresidente, pero defenderá sus medidas económicas ante sus dos socios del Frente de Todos. Cree que Marcela Losardo, Juan Pablo Biondi, Matías Kulfas, Guzmán y Batakis fueron debilitados por las diferencias entre Alberto Fernández y Cristina, y no quiere repetir la experiencia.
El designado ministro de Economía está en contacto abierto con el Presidente y la vicepresidente, y el método de trabajo es explicar su hoja de ruta y los tiempos que necesitará para garantizar una aplicación efectiva. Massa -a diferencia de Guzmán y Batakis- exigió el control sobre el modelo económico y pidió que todo el Gabinete respalde las propuestas que anunciará en 72 horas.
Massa no quiere lidiar con las áreas que no controlará directamente -el Banco Central y la Secretaría de Energía, por ejemplo- y apunta a establecer una agenda institucional con la oposición que permita acuerdos firmes en ambas cámaras legislativas para sancionar proyectos que satisfagan los intereses de ambas partes.
Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa durante un acto de campaña en 2021
La convivencia política entre Alberto Fernández y Massa está asegurada. Se conocen y tienen un proyecto de poder para la carrera presidencial 2023. Los dos saben que su destino político está atado frente a las posiciones irreductibles de CFK.
La vicepresidente apuesta a Massa sólo por su relación ideológica con el concepto de realpolitik. Asume que es la última oportunidad que tiene el Gobierno frente a una crisis con escasos antecedentes históricos. Y se decantó por Massa ante la inexistencia de otra alternativa en la coalición oficialista.
A Massa no le complica que Cristina opte por el silencio político frente a su hoja de ruta. Pero pretende que controle a su propia tropa -La Cámpora y el Instituto Patria- ante una compleja coyuntura que ya no resiste una guerra de guerrillas en la Casa Rosada.
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
El evento celebrado en Mar del Plata reflejó la visión del empresariado sobre lo que se necesita para impulsar el clima de negocios. Esperan que la incertidumbre y la volatilidad financiera terminen después del 26 de octubre
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
Tres estrategias clave para conocer lugares exclusivos sin que el gasto en dólar te saque del presupuesto.
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
El economista de 57 años, formado en Estados Unidos e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ganó las elecciones con el 54,55% de los votos.
El sujeto simulaba un juego para someter a tocamientos a la niña, quien le entregó una carta a su mamá, contándole lo sucedido.
“Nos hemos puesto firmes contra el crimen organizado, a diferencia de gestiones anteriores que no actuaron”, aseguró el Gobernador al inaugurar esta base operativa que reforzará el trabajo investigativo en el departamento Anta.
Trabajadores de la Patrulla Ambiental actuaron de inmediato. El hecho ocurrió en el canal de calle San Juan y Gorriti.