
En El Quebrachal, Sáenz subrayó la prioridad de obras federales
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Agentes del Programa Focalizado continúan realizando intervenciones territoriales para distribuir módulos destinados principalmente a familias originarias de distintos puntos de la provincia.
Salta01 de agosto de 2022Mediante operativos simultáneos, agentes estatales de la Secretaría de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social que integran el Programa Focalizado, concluyeron las tareas de distribución de módulos y revisión de carnets nutricionales de comunidades en comunidades de los municipios de Molinos, San Antonio de los Cobres y Tartagal. Durante estas acciones, que avanzan acorde a las planificaciones coordinadas con las áreas de Acción Social de los municipios, se distribuyeron módulos alimentarios de alto contenido calórico y nutricional a familias de comunidades originarias.
Se prevé continuar con las intervenciones territoriales en los próximos días en comunidades ubicadas en Santa Victoria Este, en las zonas de Alto La Sierra, Desemboque y en sectores cercanos al pueblo.
El Programa establece la entrega de módulos alimentarios destinados principalmente a familias originarias con niños de entre 6 meses a 7 años, embarazadas a partir del tercer mes, personas con discapacidad y adultos mayores. Además, en el marco de las acciones territoriales se realizan articulaciones para profundizar el abordaje estatal tanto con los equipos territoriales de Salud de cada municipio, para fortalecer el operativo de control de peso y talla y de vacunación; como con las áreas sociales de los gobiernos locales.
También en el marco de las entregas, los agentes provinciales proporcionan información a las familias destinatarias del refuerzo, para que puedan hacer un buen uso de los productos que integran el Programa, buscando un mejor aprovechamiento de los alimentos. Las intervenciones también prevén el control de la libreta nutricional, para acompañar el desarrollo de los programas alimentarios, como del sistema de salud.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables.
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.