
¡Atención usuarios! Esta noche habrá paro de colectivos desde las 22 horas
El paro de colectivos regirá a partir de las 22 de hoy martes, hasta las 6 de la madrugada de mañana.
Actualidad02 de agosto de 2022
Desde las 22 de hoy martes, hasta las 6 de la madrugada del miércoles los choferes de colectivos iniciarán un paro nocturno que, advierten, en caso de no ser escuchado podría repetirse y hasta "endurecerse".
"No es un bono lo que se pide", aclaró Gerónimo Requena, prensa de UTA Salta, que señaló que lo que se pide es 25 mil pesos a modo de adelantar las paritarias. El objetivo de la medida es presionar ante la negativa que mostraron los empresarios en las últimas reuniones.
El miércoles de la semana pasada el consejo directivo del gremio se reunió con los empresarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde surgió la primera negativa ante el pedido de los representantes de los trabajadores. Al día siguiente, también con la intervención del Ministerio de Trabajo de la Nación, los gremialistas se reunieron con los empresarios nucleados en la Fatap (Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros) que tiene injerencia en el interior del país. En dicha reunión la negativa fue aún más radical.
"El punto de los subsidios fue un tema, dicen que los que ellos reciben es mucho menor de los subsidios del AMBA", destacó Requena. Más allá de las diferencias en los subsidios al transporte público, los empresarios tanto del interior como los del centro esgrimieron que no es posible cumplir el pedido "porque los fondos son insuficientes".
Las paritarias del sector están divididas en dos partes, la primera se cerró en abril con un aumento del 50% escalonado hasta agosto, que dejó el salario básico de un chofer en 150 mil pesos. Mientras que la segunda negociación estaba planificada para septiembre.
"Se decidió esta medida de fuerza pero en el horario nocturno para no comprometer al resto de los trabajadores en todo el país, entendiendo que la situación económica es muy delicada", destacó el portavoz de la UTA local, quien aseguró que, "es muy posible" que la medida se repita "y que se endurezca en caso de que no haya respuesta favorable".
Desde SAETA, en tanto, se recordó que si el paro comienza a las 22hs esto quiere decir que las unidades deben estar a esa hora en los controles. "Se solicita que los pasajeros tengan en cuenta que a esa hora debe terminar el último recorrido del colectivo, el tiempo dependerá de la distancia de cada corredor", indicaron desde la empresa.
La decisión del paro nacional se dio a la par del aumento del 40% para el transporte público en Buenos Aires, que comenzó a regir ayer y por el cual algunas empresas decidieron reducir las frecuencias al 50%.
"Por un salario digno que reduzca la inflación que mes a mes reduce el poder de compra", indicó en un comunicado oficial la UTA a nivel nacional conducida por Roberto Carlos Rodríguez.
Desde hace un tiempo que se comenzó a dar un debate que es una deuda para el interior, la desigualdad de los subsidios al transporte público entre las empresas del centro y del interior.
En 2015, por ejemplo, la diferencia entre el interior y el centro del país era: 32% para el interior y 68% para el AMBA que contempla Gran Buenos Aires y Capital Federal. Esta brecha se agrandó luego del pacto fiscal firmado en el 2018 durante el macrismo. En ese momento se redujo el subsidio para las provincias al 50% y quedó en 16%, mientras que para el centro del país quedó en 84%.
Inminente aumento de boleto en Salta
El 18 de julio se dio la audiencia pública para el aumento de boleto. Fueron 16 oradores que se dieron cita en Rosario de Lerma y expusieron en contra del incremento que solicitaron los empresarios del transporte público. Desde Saeta indicaron que aguardan la decisión de la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte), que aún no emite su decisión respecto a llevar el boleto de $41 a $63.
"Sabemos que cuando se pidió este aumento los costos eran otros a los de hoy", advirtieron desde SAETA, según publicó El Tribuno. El último aumento del boleto fue en febrero, del 25%, con el pedido actual del 55% se llegaría a un 80% durante el año. De concretarse el pedido, el boleto quedaría 152% más caro que en el AMBA, donde quedó en $25.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.