
¡Atención usuarios! La UTA anunció paro de colectivo, desde cuándo
La entidad liderada por Roberto Fernández no llegó a un acuerdo salarial con los empresarios del sector.
La entidad liderada por Roberto Fernández no llegó a un acuerdo salarial con los empresarios del sector.
La UTA que nuclea a los choferes de colectivos le reclaman al Ejecutivo y a las cámaras empresarias que logren un acuerdo y exigió “certezas” sobre la continuidad de la actividad.
Las cámaras del AMBA intimaron al Gobierno para que cancele una deuda millonaria en concepto de subsidios y piden una audiencia “urgente”.
SAETA y de la UTA Salta firmaron un acuerdo a partir del cual se levantó la medida de fuerza que afectaba el servicio de transporte de pasajeros en toda el área Metropolitana.
La medida de fuerza fue anunciada por la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA).
El sindicato se vuelve a reunir con las partes este 29 de enero para reclamar un aumento de 27% para enero y un 33% para febrero.
El gremio adelantó que si las empresas no cumplen la resolución salarial conjunta establecida por los ministerios de Trabajo y Transporte, interrumpirán el servicio de colectivos de corta y media distancia.
A partir de un nuevo esfuerzo del Gobierno de la Provincia, se firmó un convenio entre SAETA, AMT y UTA que levanta la medida de fuerza anunciada.
La UTA advirtió sobre la posibilidad de una nueva medida de fuerza por 48 horas si no se llega a un acuerdo salarial esta semana, el cual podría desarrollarse entre los días jueves y viernes venideros.
Este jueves, el gremio de transporte se reunió con autoridades del Ministerio de Trabajo y no hubo acuerdo.
La Unión de Tranviarios Automotor anunció que tomarán esta medida de fuerza debido a que no se acordó el aumento salarial.
Desde la UTA informaron que hubo acuerdo entre las partes, por lo que no se llevará adelante hoy la medida de fuerza que contemplaba un cese de actividades de 72 horas.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.