
Este lunes por la tarde habrá un encuentro en la Secretaría de Trabajo. El gremio busca elevar el salario básico desde los $1.200.000 actuales a $1.700.000.
Este lunes por la tarde habrá un encuentro en la Secretaría de Trabajo. El gremio busca elevar el salario básico desde los $1.200.000 actuales a $1.700.000.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
La entidad liderada por Roberto Fernández no llegó a un acuerdo salarial con los empresarios del sector.
La UTA que nuclea a los choferes de colectivos le reclaman al Ejecutivo y a las cámaras empresarias que logren un acuerdo y exigió “certezas” sobre la continuidad de la actividad.
Las cámaras del AMBA intimaron al Gobierno para que cancele una deuda millonaria en concepto de subsidios y piden una audiencia “urgente”.
SAETA y de la UTA Salta firmaron un acuerdo a partir del cual se levantó la medida de fuerza que afectaba el servicio de transporte de pasajeros en toda el área Metropolitana.
La medida de fuerza fue anunciada por la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA).
El sindicato se vuelve a reunir con las partes este 29 de enero para reclamar un aumento de 27% para enero y un 33% para febrero.
El gremio adelantó que si las empresas no cumplen la resolución salarial conjunta establecida por los ministerios de Trabajo y Transporte, interrumpirán el servicio de colectivos de corta y media distancia.
A partir de un nuevo esfuerzo del Gobierno de la Provincia, se firmó un convenio entre SAETA, AMT y UTA que levanta la medida de fuerza anunciada.
La UTA advirtió sobre la posibilidad de una nueva medida de fuerza por 48 horas si no se llega a un acuerdo salarial esta semana, el cual podría desarrollarse entre los días jueves y viernes venideros.
Este jueves, el gremio de transporte se reunió con autoridades del Ministerio de Trabajo y no hubo acuerdo.
La Unión de Tranviarios Automotor anunció que tomarán esta medida de fuerza debido a que no se acordó el aumento salarial.
Desde la UTA informaron que hubo acuerdo entre las partes, por lo que no se llevará adelante hoy la medida de fuerza que contemplaba un cese de actividades de 72 horas.
La medida de fuerza se realizará los días 25, 26 y 27 de octubre, de no concretarse un acuerdo salarial.
A las 13 se reúnen representantes de UTA y FATAP a nivel nacional. En la provincia se destrabaría el conflicto.
El vocero de la UTA, Gerónimo Requena, indicó a la prensa, que este viernes ya habrá servicio normal de colectivos en Salta pero mantendrán una reunión con las autoridades nacionales para llegar a un acuerdo.
Durante el mediodía del miércoles se dio otra audiencia para tratar de destrabar el conflicto salarial, y tras su finalización se informó que continúa la medida de fuerza programada hasta las 24hs. de este jueves.
Los choferes reclaman mejoras salariales y que el salario alcance los $200 mil a fin de año.
La medida de fuerza se realizaría el miércoles 12 y jueves 13 de octubre si no se resuelven los conflictos salariales.
El paro de colectivos regirá a partir de las 22 de hoy martes, hasta las 6 de la madrugada de mañana.
Los choferes de colectivos habían anunciado un paro por 72 horas el pasado martes pero lograron destrabar el conflicto antes.
Luego de que se realizara una audiencia entre el gremio UTA y FATAP, donde se firmó el acuerdo salarial se prestará con normalidad el servicio a partir del día de hoy.
A través de un comunicado de prensa la UTA informó que se llegó a un principio de acuerdo en las paritarias del sector y de esta manera hoy miércoles 18 de mayo se estaría firmando el convenio y mañana se estaría levantando paro de transporte.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.