
"Mirarnos": entregó más de 1000 anteojos a niños y niñas de escuelas rurales
Luego de 7 días culminó el operativo nacional de control Visual “Mirarnos”. El cierre fue encabezado por los ministros de Salud y Desarrollo Social de la Provincia en la Escuela Hogar Carlo Guido Spano de San Antonio de los Cobres.
Actualidad04 de agosto de 2022
Tras siete días, finalizó ayer el operativo Mirarnos en la Provincia de Salta. El programa nacional que impulsa el ministerio de Desarrollo Social de Nación culminó en la Escuela Hogar N°4661 Carlo Guido Spano del municipio de San Antonio de los Cobres.
El acto de cierre del programa Mirarnos estuvo encabezado por los ministros de Desarrollo Social y Salud Pública, Silvina Vargas y Juan José Esteban y el intendente local, Alberto Carral y los más de 400 niños que asisten a la escuela hogar de dicha comuna.
La jornada comenzó con los últimos controles de agudeza visual y para finalizar se hizo entrega de anteojos recetados. Cabe destacar, que en aquellos niños que por su patología visual requieren otro tratamiento, los lentes serán enviados posteriormente desde el laboratorio de la provincia de Buenos Aires.
El ministro Esteban destacó la mirada federal del Gobierno Nacional que dispuso tres camiones para recorrer la provincia. "Ha sido un gran trabajo articulado y transversal entre las carteras de Desarrollo Social y Salud Pública. Con este operativo hemos entregado anteojos a quienes realmente lo necesitaban, mejorando de manera significativa su calidad de vida”.
Por su parte, la ministra Vargas señaló que “nos enorgullece culminar con este operativo sabiendo que 9 mil niños y niñas pudieron contar con un examen previo de su salud visual. Esto es un gran acierto de nuestro Gobernador, que como el gestor que es, ha logrado que este operativo se haya realizado en la Provincia. Solamente nos queda decir, gracias a Nación por acompañarnos y pedir que vuelvan para más controles.
Finalmente, el intendente Carral agradeció la llegada de este importante programa para los niños de San Antonio y agregó que “con estas acciones se llega con el federalismo que dice nuestro gobernador, que es llegar con salud, con educación y con desarrollo social. Pero lo importante es que nuestros niños tengan hoy el beneficio de poder ser hoy atendidos por oftalmólogos, niños que tuvieron la igualdad de poder acceder a su derecho, que es la salud”.
Al finalizar el acto, los niños de la Escuela Hogar pudieron disfrutar de una obra de títeres “Los pollos también sueñan” del grupo Marionetas en Cangrejo que envió el Ministerio de Cultura de Nación.
Participaron del cierre Además, la directora General de Planificación Estratégica; por el Ministerio de Salud, el secretario de Salud, Facundo Humacata la subsecretaria de Medicina Social, Susana Velazco el gerente del Hospital “Dr. Nicolás Pagano, José Hernández; por el Ministerio de Educación, Jaquelina Paz Oliva, Coordinadora de Educación Rural; la directora del Establecimiento, Marcela Ponce, funcionario del municipio y concejales.
Sobre el programa Mirarnos
El programa Mirarnos recorrió más de 20 municipios y parajes rurales del interior provincial, alcanzando más de 70 escuelas rurales. Durante siete días tres camiones oftalmológicos que envió la Secretaría de Abordaje Integral del ministerio de Desarrollo Social realizaron el control de agudeza visual de cerca de 1500 niños y niñas del nivel primario.
Cabe destacar, que cerca de nueve mil niños fueron controlados previamente en un trabajo articulado con Educación y Salud.
Mirarnos en la Provincia de Salta entregó hasta el momento 1024 anteojos y quedan más de 300 gafas para entregar, que por la complejidad de la patología, deben ser elaborados en Buenos Aires.
El programa Mirarnos tiene por objetivo promover la detección temprana de dificultades visuales en niñas y niños que cursan la educación primaria en escuelas rurales, situadas en parajes y zonas de difícil acceso.
Los tres camiones oftalmológicos recorrieron los municipios de: General Güemes, Cerrillos, La Merced, Chicoana, Nazareno, Cafayate, San Carlos, Animaná, Angastaco, Cachi, Seclantás, Molinos, Payogasta, La Poma, Metán, El Galpón, Las Lajitas, Apolinario Saravia, Rivadavia Banda Sur y San Antonio de los Cobres.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.

Macabro crimen en Salta: un hombre asesinó a un joven a sangre fría
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.

El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.

Gran participación de vecinos en el Paseo Gastronómico de barrio Solís Pizarro
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".