
Un colectivo para la comunidad: SAETA entregó un vehículo a La Caldera
La empresa continúa llevando adelante su programa de entrega de colectivos que ya cumplieron con los años de prestación de servicio intensivo como transporte urbano de pasajeros.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Salta30 de junio de 2025El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con Demian Pintos Labandera, director general de Massalin Particulares para el Cono Sur, compañía afiliada local de Philip Morris International (PMI) y líder del sector del tabaco.
Durante el encuentro se repasó la coyuntura actual, la evolución de la industria y las perspectivas futuras de una actividad que es pilar fundamental de la economía regional salteña y una de los principales productos de exportación.
El gobernador Sáenz destacó la importancia de la colaboración público-privada: “Seguiremos articulando con el sector privado para el sostenimiento y el crecimiento de nuestro sector tabacalero”. Resaltó que el tabaco es una de las actividades productivas más relevantes de Salta, generando empleo y dinamizando la economía local.
Al finalizar el encuentro, Pintos Labandera subrayó la relación de más de 100 años con la provincia de Salta. “Tenemos una relación histórica con esta provincia tabacalera, formando parte del eje industrial de la región”, afirmó.
El directivo remarcó la posición de Philip Morris como uno de los mayores exportadores de tabaco a nivel mundial y reafirmó la decisión de la compañía de seguir invirtiendo en Salta y otras provincias tabacaleras argentinas. “El tabaco salteño se usa en los productos que comercializamos fuera de Argentina. Así es que continuaremos con este alineamiento, con los compromisos y a seguir trabajando juntos”, aseguró Pintos Labandera.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, quien también participó de la reunión, hizo hincapié en la trascendencia de este encuentro, señalando que el tabaco es un importante dinamizador de la economía local y regional, además de una significativa fuente de empleo. “Mantener esa vinculación, conocer nuevas y permanentes inversiones, el compromiso de esta compañía con nuestra Cooperativa de Productores, son aspectos que han hecho que esta sea una reunión fundamental”, sostuvo el ministro.
Asimismo, destacó la importancia de Massalin Particulares no solo por su nodo industrial en Rosario de Lerma, sino también por los convenios con la Cooperativa de Productores, que aseguran la sostenibilidad de la cadena de valor en Salta. “Más de 10.000 salteños participan directamente en nuestra actividad tabacalera, así que tenemos que seguir potenciándola cada vez más”, concluyó el ministro.
La empresa continúa llevando adelante su programa de entrega de colectivos que ya cumplieron con los años de prestación de servicio intensivo como transporte urbano de pasajeros.
Se continúa con el operativo que busca brindar mejor cobertura del alumbrado público y reducir posibles desprendimientos de ramas
El evento se desarrollará el próximo sábado 19 de julio en la Plaza Ejército Argentino.
El operativo se realizará del lunes 14 al viernes 18 de julio en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp.
Se encuentra habilitado el proceso de solicitud de acreditaciones de prensa para el partido de los Pumas vs. Uruguay, que se jugará en Salta el 19 de julio por la Ventana internacional.
Hasta fines de julio se podrá disfrutar en Salta de una amplia agenda de actividades de invierno que se desarrollarán en los municipios de las siete regiones turísticas.
Mientras las conversaciones entran en su cuarto día, el grupo terrorista anunció la liberación de una decena de cautivos, pero advirtió que solo aceptará un acuerdo integral.
Se encuentra habilitado el proceso de solicitud de acreditaciones de prensa para el partido de los Pumas vs. Uruguay, que se jugará en Salta el 19 de julio por la Ventana internacional.
Tras el feriado del Día de la Independencia, el tipo de cambio subió $5 y luego volvió a bajar.
El daño económico de un gravamen del 50% a productos brasileños causaría pérdidas por U$S 13.000 millones.
Fue detenido cuando descendía de un colectivo que provenía desde General Güemes. Tenía en una mochila envoltorios con sustancia vegetal disecada, que fueron secuestrados.
La empresa continúa llevando adelante su programa de entrega de colectivos que ya cumplieron con los años de prestación de servicio intensivo como transporte urbano de pasajeros.