
Otro golpe al Gobierno: el Senado sancionó la ley de Financiamiento Universitario
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Nacionales30 de junio de 2025En línea con el buen vínculo que Javier Milei construyó con Emmanuel Macron, la Argentina busca acelerar el acercamiento con Francia en sectores que son estratégicos para la Casa Rosada. Es así que, en las últimas horas, y de forma paralela, se firmó en Buenos Aires un memorándum de entendimiento sobre minerales críticos y, en París, se dieron reuniones de alto nivel sobre la cooperación en Defensa y Seguridad.
En términos de política exterior, el Gobierno busca consolidar una alianza que considera estratégica por las inversiones de las empresas francesas en el país, el peso del Palacio de Elíseo en el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el alto posicionamiento político que Macron intenta tomar en una Europa que carece de fuertes liderazgos en un contexto de fuerte turbulencia global.
Este viernes el ministro de Defensa, Luis Petri, mantuvo en París su tercera reunión en menos de un año con Sébastien Lecornu, el titular de la misma cartera de Francia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de la cooperación entre ambas fuerzas armadas, el avance para que la Argentina se convierta en socio global de la OTAN y la posibilidad de formación conjunta para modernizar los procesos castrenses de la Argentina.
Acompañado por el embajador argentino en Francia, Ian Sielecki, y el secretario de Asuntos Internacionales de Defensa, Juan Battaleme, En el plano industrial, Petri planteó la posibilidad de que la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) pueda integrarse como proveedor de Airbus para escalar como referente en servicios aeronáuticos en la región. La propuesta podría ser bien recibida por el lado francés, que ve con interés la posibilidad de ampliar su presencia en América del Sur a través de acuerdos con empresas públicas y privadas.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.