
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Nacionales30 de junio de 2025
Guadalupe Montero
En línea con el buen vínculo que Javier Milei construyó con Emmanuel Macron, la Argentina busca acelerar el acercamiento con Francia en sectores que son estratégicos para la Casa Rosada. Es así que, en las últimas horas, y de forma paralela, se firmó en Buenos Aires un memorándum de entendimiento sobre minerales críticos y, en París, se dieron reuniones de alto nivel sobre la cooperación en Defensa y Seguridad.
En términos de política exterior, el Gobierno busca consolidar una alianza que considera estratégica por las inversiones de las empresas francesas en el país, el peso del Palacio de Elíseo en el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el alto posicionamiento político que Macron intenta tomar en una Europa que carece de fuertes liderazgos en un contexto de fuerte turbulencia global.
Este viernes el ministro de Defensa, Luis Petri, mantuvo en París su tercera reunión en menos de un año con Sébastien Lecornu, el titular de la misma cartera de Francia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de la cooperación entre ambas fuerzas armadas, el avance para que la Argentina se convierta en socio global de la OTAN y la posibilidad de formación conjunta para modernizar los procesos castrenses de la Argentina.
Acompañado por el embajador argentino en Francia, Ian Sielecki, y el secretario de Asuntos Internacionales de Defensa, Juan Battaleme, En el plano industrial, Petri planteó la posibilidad de que la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) pueda integrarse como proveedor de Airbus para escalar como referente en servicios aeronáuticos en la región. La propuesta podría ser bien recibida por el lado francés, que ve con interés la posibilidad de ampliar su presencia en América del Sur a través de acuerdos con empresas públicas y privadas.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.