
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Nacionales30 de junio de 2025En línea con el buen vínculo que Javier Milei construyó con Emmanuel Macron, la Argentina busca acelerar el acercamiento con Francia en sectores que son estratégicos para la Casa Rosada. Es así que, en las últimas horas, y de forma paralela, se firmó en Buenos Aires un memorándum de entendimiento sobre minerales críticos y, en París, se dieron reuniones de alto nivel sobre la cooperación en Defensa y Seguridad.
En términos de política exterior, el Gobierno busca consolidar una alianza que considera estratégica por las inversiones de las empresas francesas en el país, el peso del Palacio de Elíseo en el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el alto posicionamiento político que Macron intenta tomar en una Europa que carece de fuertes liderazgos en un contexto de fuerte turbulencia global.
Este viernes el ministro de Defensa, Luis Petri, mantuvo en París su tercera reunión en menos de un año con Sébastien Lecornu, el titular de la misma cartera de Francia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de la cooperación entre ambas fuerzas armadas, el avance para que la Argentina se convierta en socio global de la OTAN y la posibilidad de formación conjunta para modernizar los procesos castrenses de la Argentina.
Acompañado por el embajador argentino en Francia, Ian Sielecki, y el secretario de Asuntos Internacionales de Defensa, Juan Battaleme, En el plano industrial, Petri planteó la posibilidad de que la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) pueda integrarse como proveedor de Airbus para escalar como referente en servicios aeronáuticos en la región. La propuesta podría ser bien recibida por el lado francés, que ve con interés la posibilidad de ampliar su presencia en América del Sur a través de acuerdos con empresas públicas y privadas.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.