
Durísimo revés para Milei: el Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones
En la sesión autoconvocada, la oposición logró aplicarle un revés al Gobierno: por unanimidad el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Nacionales30 de junio de 2025En línea con el buen vínculo que Javier Milei construyó con Emmanuel Macron, la Argentina busca acelerar el acercamiento con Francia en sectores que son estratégicos para la Casa Rosada. Es así que, en las últimas horas, y de forma paralela, se firmó en Buenos Aires un memorándum de entendimiento sobre minerales críticos y, en París, se dieron reuniones de alto nivel sobre la cooperación en Defensa y Seguridad.
En términos de política exterior, el Gobierno busca consolidar una alianza que considera estratégica por las inversiones de las empresas francesas en el país, el peso del Palacio de Elíseo en el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el alto posicionamiento político que Macron intenta tomar en una Europa que carece de fuertes liderazgos en un contexto de fuerte turbulencia global.
Este viernes el ministro de Defensa, Luis Petri, mantuvo en París su tercera reunión en menos de un año con Sébastien Lecornu, el titular de la misma cartera de Francia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de la cooperación entre ambas fuerzas armadas, el avance para que la Argentina se convierta en socio global de la OTAN y la posibilidad de formación conjunta para modernizar los procesos castrenses de la Argentina.
Acompañado por el embajador argentino en Francia, Ian Sielecki, y el secretario de Asuntos Internacionales de Defensa, Juan Battaleme, En el plano industrial, Petri planteó la posibilidad de que la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) pueda integrarse como proveedor de Airbus para escalar como referente en servicios aeronáuticos en la región. La propuesta podría ser bien recibida por el lado francés, que ve con interés la posibilidad de ampliar su presencia en América del Sur a través de acuerdos con empresas públicas y privadas.
En la sesión autoconvocada, la oposición logró aplicarle un revés al Gobierno: por unanimidad el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones.
El Gobierno tiene previsto reubicarlos en parte en distintas áreas o despedirlos.
El Congreso partidario habilitó al PJ a formar parte de una alianza, que se inscribirá el miércoles.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Mientras las conversaciones entran en su cuarto día, el grupo terrorista anunció la liberación de una decena de cautivos, pero advirtió que solo aceptará un acuerdo integral.
Se encuentra habilitado el proceso de solicitud de acreditaciones de prensa para el partido de los Pumas vs. Uruguay, que se jugará en Salta el 19 de julio por la Ventana internacional.
Tras el feriado del Día de la Independencia, el tipo de cambio subió $5 y luego volvió a bajar.
El daño económico de un gravamen del 50% a productos brasileños causaría pérdidas por U$S 13.000 millones.
Fue detenido cuando descendía de un colectivo que provenía desde General Güemes. Tenía en una mochila envoltorios con sustancia vegetal disecada, que fueron secuestrados.
La empresa continúa llevando adelante su programa de entrega de colectivos que ya cumplieron con los años de prestación de servicio intensivo como transporte urbano de pasajeros.