
El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
El economista y diputado nacional, Luciano Laspina, dialogó con Eduardo Feinmann en “Alguien tiene que decirlo” y analizó los anuncios de Sergio Massa.
Economía06 de agosto de 2022Luciano Laspina, economista y diputado nacional, dialogó con Eduardo Feinmann en “Alguien tiene que decirlo” y analizó los anuncios de Sergio Massa.
“Un análisis político sería que creo que lo que hizo fue ponerle un certificado de defunción al discurso de Cristina Kirchner”, señaló Laspina con respecto a lo anunciado por el flamante ministro de Economía.
Luciano Laspina: “No es un problema de nombres, sino de orden de fondo, es el modelo del país”
Y continuó: “Estuvieron obligados a cambiar el discurso radicalmente por uno más racional de corrección de formulas de sin sentidos fiscales”.
Sin embargo, Luciano Laspina reconoció que “no es un problema de nombres, sino de orden de fondo, es el modelo del país”.
El cruce entre Eduardo Feinmann y una dirigente Mapuche por el Volcán Lanín: “Ya volvieron con la historia”
Una por una, las primeras medidas económicas de Sergio Massa como “superministro”
Este miércoles, en horas de la tarde, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, oficializó la llegada de Sergio Massa al Gabinete nacional como “superministro” de Economía, Desarrollo Porductivo y Agricultura. Y ahora, el ex presidente de la Cámara de Diputados anunció las primeras medidas económicas que llevará a cabo durante su gestión y, entre ellas, medidas cambiarias, monetarias y relacionadas al gasto público.
El fuerte dato de Eduardo Feinmann: “Alberto Fernández tenía muchas ganas de irse del gobierno”
“Creemos que el desafio es enorme y que si bien las dificultades son muchas, el contexto global se puede transformar en una enorme oportunidad para la Argentina. Estamos ante un mundo que transita entre el mundo y la guerra. Nuestro país tiene las reservas más importantes a nivel global en muchas de las energías en que el mundo demanda”, comenzó declarando Massa.
Con respecto a las medidas, expresó: “Vamos a mirar lo económico y productivo en dos ejes. Uno vinculado a principios y otro a motores. En cuanto a los principios: orden fiscal, superávit comercial, fortalecimiento de reservas y desarrollo con inclusión. En cuanto a los motores: inversión, producción, exportaciones y defensa del mercado interno”.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.