
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
El presidente del ENRESP celebró la designación de Flavia Royón, en la Secretaría de Energía de la Nación, en reemplazo de Darío Martínez.
Opinión08 de agosto de 2022La ahora exsecretaria de Minería y Energía de Salta, Flavia Royón, desembarcará hoy en la Secretaría de Energía de la Nación, La designación de la funcionaria salteña fue anunciada ayer en un tuit por el propio ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.
A Royón le tocará ahora continuar con la ejecución de la segmentación en las tarifas de los servicios y llevar a la práctica los cambios ya anunciados por Massa.
La nueva secretaria de Energía nacional viene acompañando la gestión del gobernador Gustavo Sáenz desde finales de 2019 y su nombramiento ratifica la alianza que une al dirigente salteño con Sergio Massa, a quien acompañó en la fórmula candidata a la presidencia en 2015.
Flavia Royón, secretaria de Energía de la Nación.
En este sentido, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos de la Provincia, Carlos Saravia, explicó que, a partir de los 400 kilowatts, la gente comenzará a pagar la tarifa plena, pero solo por el excedente sobre este límite.
“La pérdida de subsidio se traduce en un aumento de precios en la factura”, aclaró el funcionario provincial en Salta + Iva.
Al referirse a la designación de Flavia Royón como secretaria de Energía de la Nación, expresó: “la funcionaria salteña nos va a dar la posibilidad de coordinar de manera más efectiva los intereses de los usuarios del interior que son los que hoy padecen las pérdidas de algunos beneficios en el marco de un centralismo que ha determinado relegamiento a la Provincia”, subrayó Saravia en Salta + Iva.
Cabe aclarar también que quienes tengan tarifa social conservarán el subsidio en su totalidad, aun cuando superen los 400 kilowatts de consumo. Según informaron fuentes del Gobierno, hay más de un 26% de usuarios con tarifa social cuyos consumos superan los 400 kw/hora.
Está previsto que el este martes se conozcan los niveles de aumentos de las tarifas de gas, energía eléctrica y agua que regirán en las distintas regiones del país, según señalan en el Palacio de Hacienda.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
Fuentes palestinas dijeron que entre las víctimas hay 9 niños que estaban cerca de una panadería.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos en un importantísimo operativo, cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad, con fines delictivos.
Lo hizo junto al intendente capitalino durante la nueva edición del programa "La Muni en tu Barrio", donde las diferentes prestaciones de la provincia estuvieron presentes: salud, Registro Civil, Saeta, Upateco, Modernización, Aguas del Norte, IPV, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, entre otros.
Ursula Von der Leyen reveló la oferta que espera respuesta de Washington, pero advirtió que en paralelo tienen previsto fijar un gravamen del 20 por ciento a los productos del país norteamericano si las negociaciones fracasan