
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.


El presidente del ENRESP celebró la designación de Flavia Royón, en la Secretaría de Energía de la Nación, en reemplazo de Darío Martínez.
Opinión08 de agosto de 2022
Guadalupe Montero
La ahora exsecretaria de Minería y Energía de Salta, Flavia Royón, desembarcará hoy en la Secretaría de Energía de la Nación, La designación de la funcionaria salteña fue anunciada ayer en un tuit por el propio ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.
A Royón le tocará ahora continuar con la ejecución de la segmentación en las tarifas de los servicios y llevar a la práctica los cambios ya anunciados por Massa.
La nueva secretaria de Energía nacional viene acompañando la gestión del gobernador Gustavo Sáenz desde finales de 2019 y su nombramiento ratifica la alianza que une al dirigente salteño con Sergio Massa, a quien acompañó en la fórmula candidata a la presidencia en 2015.

Flavia Royón, secretaria de Energía de la Nación.
En este sentido, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos de la Provincia, Carlos Saravia, explicó que, a partir de los 400 kilowatts, la gente comenzará a pagar la tarifa plena, pero solo por el excedente sobre este límite.
“La pérdida de subsidio se traduce en un aumento de precios en la factura”, aclaró el funcionario provincial en Salta + Iva.
Al referirse a la designación de Flavia Royón como secretaria de Energía de la Nación, expresó: “la funcionaria salteña nos va a dar la posibilidad de coordinar de manera más efectiva los intereses de los usuarios del interior que son los que hoy padecen las pérdidas de algunos beneficios en el marco de un centralismo que ha determinado relegamiento a la Provincia”, subrayó Saravia en Salta + Iva.
Cabe aclarar también que quienes tengan tarifa social conservarán el subsidio en su totalidad, aun cuando superen los 400 kilowatts de consumo. Según informaron fuentes del Gobierno, hay más de un 26% de usuarios con tarifa social cuyos consumos superan los 400 kw/hora.
Está previsto que el este martes se conozcan los niveles de aumentos de las tarifas de gas, energía eléctrica y agua que regirán en las distintas regiones del país, según señalan en el Palacio de Hacienda.

Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.

En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.

El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.

Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.

La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.

Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.

De acuerdo con un informe reciente de la firma tecnológica, la IA está redefiniendo las tareas laborales y expone a ciertos empleos a un alto riesgo de automatización en un futuro

El observatorio, con aparentes fines científicos y que depende del Partido Comunista Chino, iba a ser instalado en El Leoncito, San Juan. Tenía más alcance que el operado en Neuquén. El convenio que autorizaba ese desarrollo se venció y no se renovó

Desde las 10, el Presidente recibirá a los diputados y senadores vigentes y electos de LLA y PRO. Explicará las prioridades de la gestión en materia legislativa y se sacará una foto con los alfiles que lo acompañarán a partir de diciembre

El proceso se realiza en el Tribunal Oral Federal N°7. Tiene 87 imputados como CFK, Julio De Vido y varios de los principales empresarios de la Argentina, acusados de asociación ilícita y coimas. Los números y datos duros

En respuesta a una denuncia por maltrato animal, la Fiscalía había solicitado una medida preventiva contra el imputado, en atención a la protección de los animales y a la prevención de riesgos para terceros.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.