
Autoridades provinciales informaron sobre temas energéticos a sectores del comercio, hoteles y gastronómicos
Se planteó la necesidad de trabajar en propuestas para proteger al sector que genera empleo genuino y sustenta la actividad turística provincial, a cuyo efecto las cámaras elevarán una propuesta.
Actualidad09 de agosto de 2022
En la sede del Ente Regulador de Servicios Públicos se llevó a cabo una reunión informativa con los representantes de la Cámara de Comercio y de la Cámara Hotelera y Gastronómica, a los efectos de informar sobre la reformulación de las políticas de subsidios de energía eléctrica implementada por Nación.
Se puso en conocimiento de estos sectores que la Resolución N° 605/22 de la Secretaría de Energía de Nación no ha dispuesto incrementos tarifarios para el trimestre que va desde Agosto hasta Octubre de este año. Sin perjuicio de ello, se planteó la necesidad de trabajar en propuestas para proteger al sector que genera empleo genuino y sustenta la actividad turística provincial, a cuyo efecto las cámaras elevarán una propuesta.
Con la presencia de autoridades de EDESA, también se asumieron compromisos para trabajar en asesoramiento a los usuarios del servicio de energía eléctrica, especialmente lo vinculado con la potencia contratada.
“Las tarifas de servicios públicos atraviesan un período convulsionado y necesitamos garantizar a todos los sectores información veraz y proponer articulación del sector público y el privado para proteger a sectores vitales para la economía provincial. Agradecemos la colaboración de las cámaras que hoy estuvieron presentes y representan a empresarios hoteleros, gastronómicos y del comercio. Vamos a canalizar sus necesidades y propuestas ante Nación” expresó el presidente del ENRESP, Carlos Saravia.
Acompañaron a los directores del Ente Regulador, el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña; el secretario de Industria y Comercio Nicolás Avellaneda, el subsecretario de Comercio Luis García Bes y el CEO de Edesa Jorge Salvano. Por la Cámara de Comercio asistió su presidente Daniel Betzel y Gustavo Herrera, mientras que por la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines participaron Freddy Soria, Juan Chibán y Juan Lucero.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.