
La Municipalidad, junto a comerciantes, realizará la Expo Ciudad
Se llevará a cabo el 14 y 15 de diciembre en el Centro de Convenciones. Las inscripciones para los comerciantes estarán abiertas a partir del 19 de noviembre.
Se llevará a cabo el 14 y 15 de diciembre en el Centro de Convenciones. Las inscripciones para los comerciantes estarán abiertas a partir del 19 de noviembre.
Según el decreto firmado por el presidente Javier Milei, los negocios tienen la obligación de ofrecer esta opción a los consumidores. Cuándo se espera que entre en vigencia.
Los comercios, supermercados, casas de electrodomésticos y corralones modificarán sus horarios durante las fiestas, establecido por la Secretaria de Trabajo.
El subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, explicó que ambos ingresan al nuevo esquema, y por esa razón irán perdiendo durante tres trimestres seguidos los subsidios. De esa manera, deberán pagar facturas más costosas por el consumo de electricidad.
Se planteó la necesidad de trabajar en propuestas para proteger al sector que genera empleo genuino y sustenta la actividad turística provincial, a cuyo efecto las cámaras elevarán una propuesta.
Se debe a la desconfianza generada por la renuncia de Guzmán. Los servicios de home banking colapsaron. Algunas industrias de electrodomésticos suspendieron el envío de productos.
La Secretaría de Trabajo informa que el 22, 23, 29 y 30 de diciembre, las empresas y comercios que decidan ampliar la jornada y horas suplementarias, no podrán excederse de las 00 horas, mientras que el 24 y 31 no se prestará servicio después de las 17 horas.
A pesar del feriado por el Día de la Inmaculada Concepción de María, la mayoría de los comercios abrirá sus puertas con normalidad.
Advierten que atraviesan una situación compleja y difícil.
Esto les favorecería para poder ingresar antes a las peatonales y ubicarse con su mercadería.
El horario fue establecido mediante acuerdos homologados por la Secretaría de Trabajo.
El Comité Operativo de Emergencia de Salta anunció las nuevas habilitaciones que regirán deste este domingo 4 hasta el 11 de octubre.
Cada 26 de septiembre se conmemora el día del empleado de comercio, pero como ocurre desde 2009 la celebración se traslada al último lunes del mes, es decir, el lunes 28 no habrá comercios abiertos.
Se extenderá hasta el 31 de octubre.
Más de la mitad de los comercios registraron caídas en sus ventas durante julio.
Entre las 9 y las 19. Los negocios gastronómicos quedarán al margen de esto.
Los ejecutará la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo junto a la Policía de la Provincia de Salta. Velarán el cumplimiento de los protocolos sanitarios establecidos por el Comité Operativo de Emergencia.
Hubo acuerdo entre la Cámara y el Sindicato que representan a los trabajadores y el horario será de corrido, de 9 a 19, hasta el 20 de septiembre inclusive.
Con esto se desconcentraría el uso del transporte público y obviamente es un gran beneficio para los comerciantes.
En esta nueva etapa de la cuarentena, el Gobernador junto al Procurador de Salta supervisó el cumplimiento de los comercios de las normativas preventivas contra el COVID-19.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.