
Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El Presidente dijo que los ciudadanos deben pagar “precios razonables” por los servicios, en un acto en el que se mostró con el ministro de Economía Sergio Massa.
Nacionales11 de agosto de 2022En medio de la crisis energética, el presidente Alberto Fernández planteó: “No queremos más tarifas dolarizadas”, en un acto en el que se mostró con el ministro de Economía Sergio Massa y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
El Presidente hizo estas declaraciones en pleno drenaje de divisas del Banco Central, en especial por la demanda que requiere por la importación de energía.
Alberto Fernández planteó: “No queremos nunca más que las tarifas argentinas estén dolarizadas. Tienen que estar vinculadas con la sociedad dada en un momento dado. ¿Por qué pagar el gas a precios internacionales? Tenemos nuestro gas que podemos distribuir y que los argentinos paguen en pesos, a precios razonables”.
El Presidente encabezó en Salliqueló la firma de contratos para el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que calificó como “una obra fundamental”: “El Estado abrió oportunidades a empresarios que nos devolvieron el gas, que está en Vaca Muerta, pero nadie invertía para sacarlo”.
Alberto Fernández destacó que la construcción del Gasoducto “se está pagando con los recursos que dieron las grandes fortunas de la Argentina a partir de la ley de aporte solidario”: “A esas grandes fortunas debemos darle las gracias. No podríamos haberlo hecho sin la ley que impulsó Máximo Kirchner y que se sancionó cuando Sergio Massa presidía la Cámara de diputados”.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
“Fue una situación muy violenta”, dijo Agostina Villaggi, la legisladora que sufrió golpes durante una recorrida.
En plena carrera electoral, los gobernadores reactivaron los reclamos al gobierno de Javier Milei por los recursos.
Las provincias piden mayores transferencias y una normalización del tributo direccionado a las rutas nacionales. La Casa Rosada presentará su plan de acción sobre estos temas
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".