
Las boletas de energía serán más caras en el anteúltimo mes del año. Lo decidió el Ministerio de Economía.
Las boletas de energía serán más caras en el anteúltimo mes del año. Lo decidió el Ministerio de Economía.
El secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González justificó la necesidad de bajar el costo de la energía.
El ENRE y el Enargas publicaron los nuevos cuadro tarifarios que aplican desde hoy las distribuidoras en Ciudad y el conurbano bonaerense.
El Ejecutivo busca que los precios retomen el sendero de baja que mostraron durante los primeros meses del año.
Los aumentos en el servicio público superan el 1.000% acumulado desde el comienzo de la gestión de Javier Milei. Las facturas serán más abultadas por el consumo invernal
A través de un convenio firmado entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Ente Regulador de los Servicios Públicos, se pondrán en marcha planes y programas para que familias en situación vulnerable puedan acceder a beneficios.
Las empresas reclamaron un mecanismo automático de actualización de precios tomando como referencia el índice de inflación mayorista que publica el INDEC.
La titular del organismo de crédito internacional, Kristalina Georgieva, recomendó aumentar el precio de la energía y contener los salarios públicos y las jubilaciones.
La AMT inicia el proceso de readecuación tarifaria para taxis y remises.
La medida tendrá vigencia de manera retroactiva a partir del 1° de mayo.
La nueva tarifa entrará en vigencia desde el 5 de abril.
La AMT inicia el llamado a consulta pública para la readecuación tarifaria para taxis y remises donde podrán participar todos los ciudadanos e instituciones.
Los taxistas solicitan a la Autoridad Metropolitana de Transporte, un nuevo aumento en el cuadro tarifario.
El Gobierno estableció un esquema de quita de subsidios que habilitaron una serie de aumentos para este año y que continuarán en 2023.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), a través de su directorio, dispuso autorizar la readecuación tarifaria de los servicios de taxis y remises en la ciudad de Salta.
Desde hoy entra en vigencia el segundo aumento del 16% de tarifas del sistema de transporte impropio, autorizado por la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMT) en mayo pasado. Este porcentaje se suma al 31% ya aplicado y acumula un 47% en lo que va del año.
La quita de subsidios comenzará a implementarse y te presentamos una serie de opciones para calefaccionar el hogar de manera económica.
Este martes por la tarde, el Gobierno anunció el nuevo esquema de subsidios de luz, gas y electricidad.
En medio del anuncio por el nuevo esquema de subsidios de luz y gas, Malena Galamarini corrigió categóricamente que se trate de un “aumento de tarifas”.
El Presidente dijo que los ciudadanos deben pagar “precios razonables” por los servicios, en un acto en el que se mostró con el ministro de Economía Sergio Massa.
El ministro de Economía informó un nuevo esquema de segmentación tarifaria donde habrá un tope de consumo para la tarifa con aporte del Estado.
Fue en el marco de la segmentación energética para el acceso a los subsidios de luz y gas en los hogares que no pueden afrontar la tarifa plena.
Los incrementos se verán reflejados en los usuarios de nivel 1, con ingresos mayores, y quienes no hayan completado el formulario de inscripción al Registro de Accesos a los Subsidios a la Energía (RASE).
Desde el viernes, más de medio millón de hogares usuarios de electricidad y gas por redes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios (RASE) para no perder la asistencia estatal para las tarifas de ambos servicios públicos.
Compitió en la categoría Sub-14 del sistema suizo a cinco rondas, clasificando a las finales del Campeonato Argentino Amateur 2025.
Posturas a favor y en contra. Los argumentos de los abogados para que la dirigente del PJ se quede en San José 1111.
Por el hecho hay un detenido,
Los vocales que integran el Consejo Directivo del Instituto Provincial mantuvieron una serie de reuniones con diversas áreas de la provincia.
Será a partir del comodato entre municipio y provincia.
Se montó un amplio operativo para rescatar a una turista de Rosario de Santa Fe (64), quien había ingresado al cerro Elefante junto a su hija y un guía, oriundo de Salta.