
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


La gente se sentará en botes socialmente distantes en el río Sena.
Mundo08 de julio de 2020
Olvídate de los autocines: una sala de cine flotante en donde la gente puede ver desde barcos socialmente distantes llegará al río Sena en París la próxima semana.
La “Cinéma sur l’Eau”, o cine en el agua, se llevará a cabo el 18 de julio para celebrar el inicio de Paris Plages, un programa anual administrado por la ciudad que crea playas temporales en la capital francesa durante el verano.
Los aficionados al cine podrán disfrutar de la proyección gratuita desde la comodidad de 38 embarcaciones eléctricas que pueden albergar de dos a seis personas cada una, con prácticas de distanciamiento social para asegurarse de que las personas a bordo sean familiares o amigos.
Los parisinos pueden participar en una rifa especial para esos asientos del martes al 15 de julio. Otras 150 personas mirarán las películas desde las tumbonas en tierra firme ubicadas en la costa, por orden de llegada.
Se proyectarán dos películas en la pantalla grande, incluida “A Corona Story”, un cortometraje sobre la pandemia que ganó un concurso lanzado por la cadena de cine Mk2, que también organiza la proyección del agua en colaboración con Häagen-Daz.
La segunda película es “Le Grand Bain”, una comedia francesa de 2018 sobre un grupo de hombres que comienzan un equipo de natación sincronizada.
Los cines en Francia pudieron reabrir a fines del mes pasado con una capacidad del 50 por ciento después del cierre debido a la pandemia.
Si estás en París, o estás planeando un viaje, puedes registrarte para obtener boletos aquí: los boletos ganadores se sortearán el 15 de julio.
Lo cierto es que en medio de la pandemia, muchos están utilizando su creatividad para volver a una cierta normalidad, y el cine no se ha hecho esperar. Al igual que en París, en el aeropuerto de Vilnius, en Lituania, aprovecharon el estacionamiento ocioso para convertirlo en una sala de auto-cine.
El aeropuerto de Vilnius acogió 160 vehículos para una noche de cine drive-in, lo que permitió a las personas reunirse y ver la película ganadora del Oscar, Parasite.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.