
Europa rompe récord de brotes de enfermedades por mosquitos
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
La gente se sentará en botes socialmente distantes en el río Sena.
Mundo08 de julio de 2020Olvídate de los autocines: una sala de cine flotante en donde la gente puede ver desde barcos socialmente distantes llegará al río Sena en París la próxima semana.
La “Cinéma sur l’Eau”, o cine en el agua, se llevará a cabo el 18 de julio para celebrar el inicio de Paris Plages, un programa anual administrado por la ciudad que crea playas temporales en la capital francesa durante el verano.
Los aficionados al cine podrán disfrutar de la proyección gratuita desde la comodidad de 38 embarcaciones eléctricas que pueden albergar de dos a seis personas cada una, con prácticas de distanciamiento social para asegurarse de que las personas a bordo sean familiares o amigos.
Los parisinos pueden participar en una rifa especial para esos asientos del martes al 15 de julio. Otras 150 personas mirarán las películas desde las tumbonas en tierra firme ubicadas en la costa, por orden de llegada.
Se proyectarán dos películas en la pantalla grande, incluida “A Corona Story”, un cortometraje sobre la pandemia que ganó un concurso lanzado por la cadena de cine Mk2, que también organiza la proyección del agua en colaboración con Häagen-Daz.
La segunda película es “Le Grand Bain”, una comedia francesa de 2018 sobre un grupo de hombres que comienzan un equipo de natación sincronizada.
Los cines en Francia pudieron reabrir a fines del mes pasado con una capacidad del 50 por ciento después del cierre debido a la pandemia.
Si estás en París, o estás planeando un viaje, puedes registrarte para obtener boletos aquí: los boletos ganadores se sortearán el 15 de julio.
Lo cierto es que en medio de la pandemia, muchos están utilizando su creatividad para volver a una cierta normalidad, y el cine no se ha hecho esperar. Al igual que en París, en el aeropuerto de Vilnius, en Lituania, aprovecharon el estacionamiento ocioso para convertirlo en una sala de auto-cine.
El aeropuerto de Vilnius acogió 160 vehículos para una noche de cine drive-in, lo que permitió a las personas reunirse y ver la película ganadora del Oscar, Parasite.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Los animales tienen protuberancias oscuras. La administración de Parques y Vida Silvestre de Colorado confirmó que se trata de un virus.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.