
Luis Caputo proyecta que el tipo de cambio baje un 10%
El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra los medios porque "la gente prende la tele y todo el tiempo se habla de un cambio de régimen", lo que generó un nivel alto de dolarización.
Tras el anuncio de YPF, desde la medianoche del domingo se produjo una suba del 7,5% promedio. Sin embargo, en algunas provincias, el incremento fue mayor.
Economía22 de agosto de 2022A partir de este domingo, YPF aumentó un 7,5% promedio el valor de venta de las naftas y el gasoil, y adjudicó la suba a partir “de la evolución de las variables que inciden en la formación de los precios de los combustibles”.
El incremento de precios tendrá una mayor incidencia en naftas, con un promedio de 8,5% entre súper y premium, mientras que en gasoil el aumento promediará 6% entre el tipo grado 2 y grado 3 a partir del mayor período de tiempo que pasó desde la última suba de precios de las naftas (el 9 de mayo) y del aumento del precio del bioetanol durante dicho período (19%).
La petrolera estatal controla más del 55% del mercado minorista de los combustibles en la Argentina y anunció que luego de este incremento seguirá “monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, teniendo siempre en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país y la realidad internacional”.
Aunque el aumento es del 7,5% promedio, la suba a lo largo del país tuvo sus variaciones y en algunas zonas se reportó un incremento de hasta el 10% en la nafta Súper, como es el caso de Córdoba.
A cuánto se venderá el litro de nafta en los diferentes puntos del país
El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra los medios porque "la gente prende la tele y todo el tiempo se habla de un cambio de régimen", lo que generó un nivel alto de dolarización.
En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.
Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
El evento celebrado en Mar del Plata reflejó la visión del empresariado sobre lo que se necesita para impulsar el clima de negocios. Esperan que la incertidumbre y la volatilidad financiera terminen después del 26 de octubre
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.
A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.
El episodio ocurrió cuando se retiraba de un local bailable.
La feria, organizada por la Provincia, se realizó con el objetivo de acercar atención médica, servicios y actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud integral.
Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.