
El Gobierno aplicó un incremento de 0,4% sobre los impuestos a los combustibles.
El Gobierno aplicó un incremento de 0,4% sobre los impuestos a los combustibles.
El consumo de combustibles cayó 11,77% en septiembre contra el mismo mes del 2023, a pesar de la reducción de precios en los surtidores de hasta el 2%.
En junio, la venta de combustibles cayó 12% interanual. En 16 jurisdicciones, el consumo registró caídas de dos dígitos.
Por una nueva actualización de impuestos, el precio de la nafta y gasoil aumentan en abril.
Conocé los mejores atajos para conseguir promociones y rebajas a la hora de cargar combustible
La semana arrancó convulsionada luego de los resultados de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Las petroleras YPF, Raizen (Shell), Axion y Trafigura (Puma Energy) se reunieron este miércoles con las secretarias de Energía y Comercio para definir el nuevo sendero de precios.
La empresa estatal incrementó el precio de las naftas, el gasoil y otros combustibles por encima de los $150 en todo el país.
Así lo informará el ministro de Economía, Sergio Massa, luego de definir junto a representantes de las compañías petroleras los términos del acuerdo que contempla un aumento limitado en la venta de los combustibles líquidos.
El incremento promedia el 5% en la nafta y el 7% en el gasoil. Se aplicará en los surtidores de todo el país y se espera que el resto de las petroleras también sigan la misma medida.
Tras el anuncio de YPF, desde la medianoche del domingo se produjo una suba del 7,5% promedio. Sin embargo, en algunas provincias, el incremento fue mayor.
Al aumento de la inflación en todo el mundo por la reactivación económica de la postpandemia se sumó la presión sobre los combustibles que provocó la invasión rusa a Ucrania.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que puede haber nuevos quiebres en el bloque de Unión por la Patria en el Congreso.
Christina Formella, de 30 años, negó la denuncia en su contra e intentó justificar los mensajes que le envío al estudiante.
Contará con 6 encuentros de 2 horas cada uno. La 1er clase será este viernes 21 de 15 a 17 hs.
Lo dijo antes del encuentro de la cúpula del partido en el barrio de San Telmo. Aclaró que “todavía estamos en la fase de palabras y fotos”
BNP Paribas analizó los escenarios posibles para la moneda local y señaló cuáles serían los efectos del eventual programa económico que derivará del acuerdo con el FMI
Al recorrer las zonas damnificadas, el Gobernador evaluó las obras para reforzar los anillos de contención y atenuar el impacto de los daños. Además se reunió con los equipos de trabajo y las familias de distintas comunidades