
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
El Gobierno aplicó un incremento de 0,4% sobre los impuestos a los combustibles.
El consumo de combustibles cayó 11,77% en septiembre contra el mismo mes del 2023, a pesar de la reducción de precios en los surtidores de hasta el 2%.
En junio, la venta de combustibles cayó 12% interanual. En 16 jurisdicciones, el consumo registró caídas de dos dígitos.
Por una nueva actualización de impuestos, el precio de la nafta y gasoil aumentan en abril.
Conocé los mejores atajos para conseguir promociones y rebajas a la hora de cargar combustible
La semana arrancó convulsionada luego de los resultados de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Las petroleras YPF, Raizen (Shell), Axion y Trafigura (Puma Energy) se reunieron este miércoles con las secretarias de Energía y Comercio para definir el nuevo sendero de precios.
La empresa estatal incrementó el precio de las naftas, el gasoil y otros combustibles por encima de los $150 en todo el país.
Así lo informará el ministro de Economía, Sergio Massa, luego de definir junto a representantes de las compañías petroleras los términos del acuerdo que contempla un aumento limitado en la venta de los combustibles líquidos.
El incremento promedia el 5% en la nafta y el 7% en el gasoil. Se aplicará en los surtidores de todo el país y se espera que el resto de las petroleras también sigan la misma medida.
Tras el anuncio de YPF, desde la medianoche del domingo se produjo una suba del 7,5% promedio. Sin embargo, en algunas provincias, el incremento fue mayor.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.