
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Los directivos de la empresa PLASA (Potasio y Litio de Argentina S.A.) presentaron al Gobernador los planes de desarrollo de su proyecto para la extracción de litio en la Puna salteña.
Salta26 de agosto de 2022El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con directivos de la empresa china Potasio y Litio de Argentina S.A.(PLASA).
Durante el encuentro, los empresarios detallaron los planes de inversión en la Puna salteña para extraer litio.
“Trabajamos para lograr la llegada de inversiones privadas que permitan el crecimiento y el desarrollo integral de nuestra provincia”, señaló el Gobernador al término de la reunión.
PLASA está desarrollando un proyecto en el Salar de Diablillos, ubicado en el departamento Los Andes. En estos momentos está en la etapa de elaboración del informe ambiental, en el que se podría aplicar una nueva tecnología para obtener mayor productividad. Además, la empresa tiene otro proyecto en el Salar de Arizaro.
En la reunión, el Gobernador estuvo acompañado por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, y la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini.
Por PLASA asistieron Liu Yuewei, jefe General del Proyecto de Recursos del Tíbet de PLASA; Yuan Mei, vicepresidenta PLASA; Steven Ji, director General Adjunto; Pablo Gómez, geólogo, Country Manager; Rodrigo Gómez Martínez, Relaciones Institucionales Corporativas y Gerónimo Amado.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.