Buscan la Inclusión laboral de personas víctimas de trata en Salta Capital

La Comisión de Derechos Humanos y Garantías Constitucionales durante la reunión que concretó en la víspera, abordó dicho expediente generado por el concejal Guillermo Kripper (UpS).
La iniciativa legislativa recibió de parte de los ediles modificaciones en apartados vinculados al trabajo articulado que deberá llevarse adelante para su aplicabilidad, y luego fue remitida a la Comisión de Legislación General, donde continuará siendo estudiada.
Durante el encuentro se hizo presente el autor del proyecto, el concejal Kripper, quien expuso a sus pares, en primera instancia, que el objetivo de la propuesta es “brindarles una oportunidad a las personas víctimas de trata y explotación para que puedan reinsertarse laboralmente”.
Surge a instancias de un pedido
Kripper, asimismo, dio a conocer que la elaboración del proyecto responde a un pedido realizado por representantes de la Delegación Norte del Comité Ejecutivo de Lucha contra la trata y explotación de personas de Nación, con la premisa de acompañar la labor social que ya viene realizando en la provincia.
A la reunión asistieron los ediles Agustina Álvarez Eichele (JxC+), Alberto Salim (UCR), Ignacio Palarik y Alicia Vargas (ambos de UpS).
Registro de Veteranos
La Comisión de Acción Social y Becas del CD dio dictamen con modificaciones a un proyecto de Ordenanza que busca establecer una serie de acciones y políticas de beneficios sociales y honores para veteranos de la Guerra de Malvinas. La propuesta es de autoría del concejal Eduardo Virgili (JxC+) y para ello se establece la creación de un Registro Municipal de veteranos de guerra de Malvinas, y que prevé acciones y políticas de beneficios sociales y honores. Se incluyeron aportes de la Comisión Provincial de Veteranos de Guerra.