
El Gobierno destinará menos recursos a obra pública en 2026
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
A partir de este jueves 1° de septiembre, aquellas personas que cumplan con ciertos requisitos, podrán acceder a los US$200, para la adquisición del dólar oficial.
Economía02 de septiembre de 2022Como cada mes, a partir de este 1º de septiembre, el Gobierno anunció que se vuelve a renovar el cupo de los u$s 200, para la adquisición del dólar oficial.
A su vez, el Gobierno planea negarle el acceso al dólar ahorro a las personas que mantengan los subsidios en las tarifas de luz y gas. En este contexto, alrededor de 25.000 personas renunciaran a mantener la asistencia del RASE.
¿Cómo acceder a los 200 dólares?
El dólar solidario o ahorro se puede adquirir a través del Home Banking o mediante las sucursales de los bancos autorizados en el mercado de cambios.
¿Quiénes tienen limitado su acceso a los 200 dólares?
- Quienes compraron dólar MEP o CCL en los últimos 90 días.
- Quienes cobraron salarios a través del programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP).
- Quienes cobran planes sociales o ayudas estatales como la AUH.
- Monotributistas que tengan en curso créditos a tasa subsidiada.
- Quienes no tienen sus ingresos declarados.
- Cotitulares de cuentas bancarias.
- Quienes gastaron con tarjeta su cupo de u$s200.
- Aquellos que tienen un plan de pago a 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito.
- Quienes refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios.
- Beneficiarios del refuerzo de ingresos que se pagó en mayo y junio de 2022.
El Gobierno renovó el cupo de US$200 por persona para comprar dólar oficial: quiénes tienen el beneficio.
Algunos días atrás, Agustín D’Attellis, el director del Banco Central de la República Argentina, aseguró que “probablemente” el Gobierno elimine el límite de compra máximo de 200 dólares para aquellas personas que hayan recibido salarios financiados por el programa ATP.
Además, confirmó que la entidad bancaria evalúa eliminar la restricción del cupo de 200 dólares mensuales en las entidades financieras para aquellos que reciben subsidios en las tarifas de electricidad y gas. El director del BCRA aclaró que la medida aún no está vigente porque “no cerró la posibilidad de anotarse al subsidio y no están las bases de datos consolidadas”, pero indicó que “muy probablemente vaya a ocurrir” y “la posibilidad que ocurra existe y está clara”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.