
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Gestiona acciones solidarias en las diferentes escuelas rurales de la Quebrada de Escoipe.
Opinión08 de septiembre de 2022Son cinco escuelas y un anexo secundario que están ubicadas en la segunda ruta más promocionada por el turismo de nuestra provincia.
La ruta provincial 33 se inicia en El Carril rumbo a Chicoana. Luego comienza la Quebrada de Escoipe, todo cuesta arriba. A unos 50 kilómetros de la ciudad capital está la primera escuelita, en el paraje El Nogalar, y a menos de 100 km está la última en el paraje San Martín, al pie de la Cuesta del Obispo.
En medio están la primaria de Agua Negra y un anexo del secundario de Chicoana; luego la de Escoipe y la más alejada en el paraje La Zanja.
La ruta circula encajonada en una quebrada profunda que cambia a cada kilómetro recorrido.
Las escuelas están allí, en unos 30 kilómetros de imponentes paisajes naturales.
Cuando uno viaja a Cachi, o a los Valles Calchaquíes, generalmente no tiene en cuenta a estas instituciones escolares que trabajan con niños de los cerros, con grandes condicionantes estructurales y con estrategias pedagógicas que buscan adaptarse a su realidad.
En este contexto, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 a Héctor Guerrero, director general de Operaciones en Negocios Agropecuarios & Urbanos, reside hace once años en Chicoana y gestiona acciones de caridad en los diferentes establecimientos educativos de la zona de difícil acceso.
Incentiva a los padres de los alumnos a comercializar los productos que cultivan para luego exportar. Para su instrumentalización expresó que necesita profesionales para capacitar a los productores del lugar a fin de expandir sus propias unidades productivas.
Quienes estén interesados se pueden comunicar con él a través de su cuenta personal de Facebook: Héctor Guerrero.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El plan se suma al proyecto -ya presentado- de habilitar las reelecciones de legisladores. Necesitará un acuerdo con la oposición, que también está interesada en el tema. Los jefes comunales aguardan al recambio en las Cámaras
El Ministerio de Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.