
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


Hay cientos de evacuados. Advierten que las fuertes lluvias continuarán.
Mundo21 de septiembre de 2022
El huracán Fiona provocó dos muertos, inundaciones, severos daños y apagones masivos a su paso por Puerto Rico y la República Dominicana, informaron autoridades.
El ciclón de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson sobre un máximo de 5, golpeó el domingo Puerto Rico y este lunes a la República Dominicana con vientos que alcanzaron los 150 kilómetros por hora.
Las lluvias intensas continuarán, advirtieron los servicios de emergencia.
Varias zonas de Puerto Rico se encuentran aisladas tras el paso del huracán Fiona
Puerto Rico se encuentra sin servicio eléctrico ni agua y con numerosas áreas anegadas e incluso incomunicadas un día después del paso del huracán Fiona.
Las precipitaciones provocaron el desbordamiento de varios ríos, inundaciones repentinas y carreteras intransitables. En tanto, un hombre murió ahogado tras ser arrastrado por las aguas del río La Plata en Comerío, en el centro de la isla.
En Toa Baja, donde el domingo evacuaron a cientos de personas por las inundaciones, la situación seguía siendo dramática con vehículos varados en mitad del agua y árboles caídos.
El director interino del Servicio Nacional de Meteorología, Ernesto Morales, alertó de que “las lluvias asociadas a Fiona están causando estragos en el sur e interior de la isla” y afirmó que “de seguir este tipo de lluvias habrá niveles catastróficos”.
Más de 2100 personas se encuentran en 113 refugios repartidos por toda la isla. Decenas de carreteras están cerradas e intransitables por la caída de árboles y postes eléctricos, derrumbes de tierra o inundaciones.
La empresa LUMA Energy, encargada de la transmisión y distribución de la electricidad, dijo que restableció el servicio a 100.000 clientes del área norte, pero los abonados en la isla son 1,4 millones. En tanto unos 800.000 abonados de un total de 1,2 millones no tienen servicio de agua.
El huracán Fiona causó un muerto, apagones y daños en República Dominicana
En tanto, Fiona golpeó este lunes a la República Dominicana. El panorama que dejó el paso del ciclón por el país es dramático: una persona fallecida, centenares de desplazados, miles de personas sin energía eléctrica, ríos desbordados, la caída de un puente y el derribo de árboles.
El gobierno declaró zona de emergencia las provincias más afectadas por las lluvias y vientos asociados al huracán: La Altagracia, La Romana, El Seibo, Hato Mayor y Monte Plata, todas en el este, y María Trinidad Sánchez, Duarte y Samaná, en el noreste.
En el municipio de Nagua, en el nordeste del país, los vientos de Fiona causaron la muerte de un hombre de 72 años que intentaba podar un árbol en el patio de su casa cuando y se le cayó encima.
Un informe preliminar del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) precisó que 789 personas se encuentran desplazadas de sus hogares a causa del huracán. En tanto, más de 11.500 clientes no tienen fluido eléctrico.
Por otra parte, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones comunicó el colapso de un puente en el norte cerca de la autopista Duarte, la de mayor tráfico del país. Además, aún permanecen cerrados los aeropuertos internacionales Juan Bosch, de Samaná, y el de La Romana, además del doméstico de Arroyo Barril, también en Samaná.
Sin embargo, el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, por el que llega el mayor número de turistas al país, anunció el aterrizaje del primer vuelo tras el paso de Fiona.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.