
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas, junto al especialista en Primera Infancia y Salud de Unicef, Javier Quesada; la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Carina Iradi y, la subsecretaria de Primera Infancia, Marcela Alarcón, encabezaron el encuentro de relanzamiento de la Mesa Provincial de Primera Infancia.
Salta22 de septiembre de 2022Este espacio de abordaje interministerial es coordinado por la Subsecretaría de Primera Infancia del Ministerio de Desarrollo Social y su principal finalidad es ampliar y fortalecer políticas públicas integrales que propicien el bienestar de los niños y niñas desde sus primeros años de vida en todo nuestro territorio, contemplando las particularidades, la diversidad y las realidades vigentes.
Representantes del Gobierno celebraron el relanzamiento de la Mesa Provincial de Primera Infancia
En esta oportunidad, se socializó con referentes de todo el Gobierno de Salta, el trabajo en 5 comisiones temáticas que contarán con la participación de agentes interministeriales para tratar la Interculturalidad, la Territorialidad y Participación Comunitaria, la Normativa y Articulación, la Formación y los avances de la Mesa por la implementación de la Ley de los 1000 Días de Vida.
Estos ejes temáticos configuran los puntos claves a atender en el desarrollo e implementación de políticas públicas dirigidas a niñas y niños pequeños en el mediano y largo plazo.
Formaron parte de este encuentro, referentes de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia y de la Secretaría de Asuntos Indígenas del Ministerio de Desarrollo Social; del Ministerio de Salud; del Ministerio de Educación; del Ministerio de Economía, del Registro Civil; de la Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales; de la Secretaría de Participación Ciudadana y de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.