
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


Moscú anunció que unas 10.000 personas se presentaron en forma voluntaria para ir a la guerra. Algunos denuncias que fueron sumados de forma compulsiva al ejército.
Mundo23 de septiembre de 2022
Primero fueron a la guerra los soldados profesionales. Después se profundizaron las campañas de alistamiento voluntario para aumentar el poder de fuego de la avanzada en Ucrania. Más tarde el reclutamiento ganó las cárceles de todo el país con la promesa de amnistía ante las numerosas bajas en el frente. Ahora la movilización parcial anunciada por Vladimir Putin para cubrir el déficit de combatientes después de 8 meses de conflicto viene con una jugosa oferta: salarios de 3500 dólares, ayudas para cubrir hipotecas y créditos bancarios.
El Kremlin necesita 300.000 nuevos soldados para pelear en el este y el sur de Ucrania, donde aspira anexar amplios territorios separatistas hoy ocupados por sus tropas. El Estado Mayor ruso anunció este jueves que unas 10.000 personas se presentaron en forma voluntaria para ser movilizadas en las últimas 24 horas, en medio de denuncias de alistamiento compulsivo de manifestantes que participaron en las protestas de este miércoles en 38 ciudades del país para oponerse al reclutamiento.
Incluso el gobierno quedó envuelto en un escándalo después que el conocido youtuber opositor Dmitri Nizovtsev llamó por teléfono a Nikolai Peskov, hijo del portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, haciéndose pasar por un reclutador que le comunicaba oficialmente su alistamiento. El joven mencionó su apellido, dijo que no iría a la convocatoria y avisó que resolvería su situación “en otro nivel”.
En tanto, la tensión por el anuncio de Putin se palpa en especial en las fronteras. Miles de rusos están saliendo del país rumbo a Finlandia, Armenia, Georgia y hasta Mongolia por temor a ser incluidos en el alistamiento de reservistas para luchar en Ucrania.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.