
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Moscú anunció que unas 10.000 personas se presentaron en forma voluntaria para ir a la guerra. Algunos denuncias que fueron sumados de forma compulsiva al ejército.
Mundo23 de septiembre de 2022Primero fueron a la guerra los soldados profesionales. Después se profundizaron las campañas de alistamiento voluntario para aumentar el poder de fuego de la avanzada en Ucrania. Más tarde el reclutamiento ganó las cárceles de todo el país con la promesa de amnistía ante las numerosas bajas en el frente. Ahora la movilización parcial anunciada por Vladimir Putin para cubrir el déficit de combatientes después de 8 meses de conflicto viene con una jugosa oferta: salarios de 3500 dólares, ayudas para cubrir hipotecas y créditos bancarios.
El Kremlin necesita 300.000 nuevos soldados para pelear en el este y el sur de Ucrania, donde aspira anexar amplios territorios separatistas hoy ocupados por sus tropas. El Estado Mayor ruso anunció este jueves que unas 10.000 personas se presentaron en forma voluntaria para ser movilizadas en las últimas 24 horas, en medio de denuncias de alistamiento compulsivo de manifestantes que participaron en las protestas de este miércoles en 38 ciudades del país para oponerse al reclutamiento.
Incluso el gobierno quedó envuelto en un escándalo después que el conocido youtuber opositor Dmitri Nizovtsev llamó por teléfono a Nikolai Peskov, hijo del portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, haciéndose pasar por un reclutador que le comunicaba oficialmente su alistamiento. El joven mencionó su apellido, dijo que no iría a la convocatoria y avisó que resolvería su situación “en otro nivel”.
En tanto, la tensión por el anuncio de Putin se palpa en especial en las fronteras. Miles de rusos están saliendo del país rumbo a Finlandia, Armenia, Georgia y hasta Mongolia por temor a ser incluidos en el alistamiento de reservistas para luchar en Ucrania.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.