
Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El resultado final de la elección presidencial en Brasil le dio un impulso al actual mandatario e hizo recular al Partido de los Trabajadores. El final está abierto.
Mundo04 de octubre de 2022Jair Bolsonaro y Luiz Inácio Lula da Silva serán los principales actores de una novela dramática que concluirá el próximo 30 de octubre cuando se conozcan los resultados definitivos de la segunda vuelta presidencial en Brasil. Muchos deseaban que todo se definiera este último domingo, pero las encuestas volvieron a fallar y el final quedó abierto.
A lo vibrante que ya de por sí es San Pablo, a lo largo de los últimos días se le sumó un vértigo digno de una sociedad tan polarizada y dividida como la brasilera. Muestra fehaciente de ello es la cantidad de votos que en conjunto sacaron los dos principales candidatos: sumaron el 91,36% de los sufragios, lo que significa que 108.329.392 personas -de las 156 millones habilitadas- eligieron por alguno de ellos dos.
“Primó el voto vergüenza”, analizaban las columnas de opinión de Folha do Sao Pablo y O Estado de Sao Pablo, los diarios más importantes del estado. Hacen referencia a esos votantes que, previo a las elecciones, no querían decir que se inclinarían por el actual presidente pero a la hora de concurrir a las urnas electrónicas terminaban por ingresar el número electoral de Bolsonaro.
El sube y baja de emociones también se sintió en la noche de ayer en gran parte de las calles de todo Brasil, pero sobre todo en el búnker del Partido de los Trabajadores. La fiesta estaba armada para festejar un triunfo en primera vuelta como preveían los sondeos. Pero a medida que los resultados se iban consolidando, la alegría inicial pasaba a preocupación para terminar en prudencia.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
Zohran Mamdani ganó la interna partidaria. Pero dos candidatos pseudoindependientes buscarán cortarle el camino a la alcaldía.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.