
Polémica en EEUU: evalúa negar visas a personas con obesidad
El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.


El resultado final de la elección presidencial en Brasil le dio un impulso al actual mandatario e hizo recular al Partido de los Trabajadores. El final está abierto.
Mundo04 de octubre de 2022
Jair Bolsonaro y Luiz Inácio Lula da Silva serán los principales actores de una novela dramática que concluirá el próximo 30 de octubre cuando se conozcan los resultados definitivos de la segunda vuelta presidencial en Brasil. Muchos deseaban que todo se definiera este último domingo, pero las encuestas volvieron a fallar y el final quedó abierto.
A lo vibrante que ya de por sí es San Pablo, a lo largo de los últimos días se le sumó un vértigo digno de una sociedad tan polarizada y dividida como la brasilera. Muestra fehaciente de ello es la cantidad de votos que en conjunto sacaron los dos principales candidatos: sumaron el 91,36% de los sufragios, lo que significa que 108.329.392 personas -de las 156 millones habilitadas- eligieron por alguno de ellos dos.
“Primó el voto vergüenza”, analizaban las columnas de opinión de Folha do Sao Pablo y O Estado de Sao Pablo, los diarios más importantes del estado. Hacen referencia a esos votantes que, previo a las elecciones, no querían decir que se inclinarían por el actual presidente pero a la hora de concurrir a las urnas electrónicas terminaban por ingresar el número electoral de Bolsonaro.
El sube y baja de emociones también se sintió en la noche de ayer en gran parte de las calles de todo Brasil, pero sobre todo en el búnker del Partido de los Trabajadores. La fiesta estaba armada para festejar un triunfo en primera vuelta como preveían los sondeos. Pero a medida que los resultados se iban consolidando, la alegría inicial pasaba a preocupación para terminar en prudencia.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

El ataque dejó cuatro muertos y fue confirmado por el secretario de Defensa Pete Hegseth.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

La investigación inició por una denuncia anónima.

Se trató del incremento mensual de precios más alto desde abril, cuando el índice de precios alcanzó el 2,8%, y marcó su cuarta aceleración mensual consecutiva.

La vicepresidenta recibe a la ministra de Seguridad en el Senado.

La Provincia de Salta continúa afianzando su presencia en los principales encuentros internacionales del turismo, participando en ferias estratégicas junto al Instituto de Promoción Turística Salta (Inprotur Salta).

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.

La iniciativa está destinada a comercios, establecimientos gastronómicos y centros comerciales del municipio.