
Lula se refirió al megaoperativo en Río: "Necesitamos atacar al narcotráfico"
El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.


El resultado final de la elección presidencial en Brasil le dio un impulso al actual mandatario e hizo recular al Partido de los Trabajadores. El final está abierto.
Mundo04 de octubre de 2022
Jair Bolsonaro y Luiz Inácio Lula da Silva serán los principales actores de una novela dramática que concluirá el próximo 30 de octubre cuando se conozcan los resultados definitivos de la segunda vuelta presidencial en Brasil. Muchos deseaban que todo se definiera este último domingo, pero las encuestas volvieron a fallar y el final quedó abierto.
A lo vibrante que ya de por sí es San Pablo, a lo largo de los últimos días se le sumó un vértigo digno de una sociedad tan polarizada y dividida como la brasilera. Muestra fehaciente de ello es la cantidad de votos que en conjunto sacaron los dos principales candidatos: sumaron el 91,36% de los sufragios, lo que significa que 108.329.392 personas -de las 156 millones habilitadas- eligieron por alguno de ellos dos.
“Primó el voto vergüenza”, analizaban las columnas de opinión de Folha do Sao Pablo y O Estado de Sao Pablo, los diarios más importantes del estado. Hacen referencia a esos votantes que, previo a las elecciones, no querían decir que se inclinarían por el actual presidente pero a la hora de concurrir a las urnas electrónicas terminaban por ingresar el número electoral de Bolsonaro.
El sube y baja de emociones también se sintió en la noche de ayer en gran parte de las calles de todo Brasil, pero sobre todo en el búnker del Partido de los Trabajadores. La fiesta estaba armada para festejar un triunfo en primera vuelta como preveían los sondeos. Pero a medida que los resultados se iban consolidando, la alegría inicial pasaba a preocupación para terminar en prudencia.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Durante una de las intervenciones policiales más grandes del año, agentes del Comando de Operaciones Especiales enfrentaron ataques desde el aire con artefactos explosivos.

El viaje incluirá encuentros ecuménicos, actos interreligiosos y homenajes en lugares históricos.

Dos sospechosos fueron detenidos en Francia por el espectacular asalto en el museo más famoso del mundo.

El ejército de EEUU llevó a cabo otra destrucción contra una supuesta embarcación relacionada con el narcotráfico frente a las costas de Colombia en el Pacífico oriental.

El presidente Donald Trump solicitó comenzar con la obra y destacó que "por más de 150 años" varios mandatarios de EEUU "soñaron" tener un lugar así.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino.

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas.

Las clases se dictarán los martes y jueves en el Complejo Los Ceibos a partir del 11 de noviembre.