
Dursímo golpe para la ultraderecha en Francia: condenaron a Marine Le Pen
Además, fue sentenciada a cuatro años de prisión, aunque no irá a la cárcel. Deberá usar pulsera electrónica en su domicilio durante 24 meses.
El resultado final de la elección presidencial en Brasil le dio un impulso al actual mandatario e hizo recular al Partido de los Trabajadores. El final está abierto.
Mundo04 de octubre de 2022Jair Bolsonaro y Luiz Inácio Lula da Silva serán los principales actores de una novela dramática que concluirá el próximo 30 de octubre cuando se conozcan los resultados definitivos de la segunda vuelta presidencial en Brasil. Muchos deseaban que todo se definiera este último domingo, pero las encuestas volvieron a fallar y el final quedó abierto.
A lo vibrante que ya de por sí es San Pablo, a lo largo de los últimos días se le sumó un vértigo digno de una sociedad tan polarizada y dividida como la brasilera. Muestra fehaciente de ello es la cantidad de votos que en conjunto sacaron los dos principales candidatos: sumaron el 91,36% de los sufragios, lo que significa que 108.329.392 personas -de las 156 millones habilitadas- eligieron por alguno de ellos dos.
“Primó el voto vergüenza”, analizaban las columnas de opinión de Folha do Sao Pablo y O Estado de Sao Pablo, los diarios más importantes del estado. Hacen referencia a esos votantes que, previo a las elecciones, no querían decir que se inclinarían por el actual presidente pero a la hora de concurrir a las urnas electrónicas terminaban por ingresar el número electoral de Bolsonaro.
El sube y baja de emociones también se sintió en la noche de ayer en gran parte de las calles de todo Brasil, pero sobre todo en el búnker del Partido de los Trabajadores. La fiesta estaba armada para festejar un triunfo en primera vuelta como preveían los sondeos. Pero a medida que los resultados se iban consolidando, la alegría inicial pasaba a preocupación para terminar en prudencia.
Además, fue sentenciada a cuatro años de prisión, aunque no irá a la cárcel. Deberá usar pulsera electrónica en su domicilio durante 24 meses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó esta domingo que está "muy enojado" y "furioso" con su par de Rusia, Vladimir Putin, por cuestionar el liderazgo en Ucrania.
Está acusado de intento de golpe de Estado, entre otras imputaciones.
La víctima tenía cinco años. El infanticida, que cumplía años, se entregó a la policía y confesó el crimen.
Según la Casa Blanca, ambos países acordaron garantizar la seguridad de la navegación.
Un jurado del Estado de Georgia, EEUU, consideró culpable a la empresa alemana por el herbicida Roundup.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó esta domingo que está "muy enojado" y "furioso" con su par de Rusia, Vladimir Putin, por cuestionar el liderazgo en Ucrania.
Personal de la Subsecretaría de Espacios Públicos realizó un operativo en las inmediaciones del parque San Martín, donde por diferentes motivos se realizó el secuestro de los carros.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.