
Lula se refirió al megaoperativo en Río: "Necesitamos atacar al narcotráfico"
El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.



El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

El mandatario brasileño se sometió a una segunda intervención quirúrgica tras sufrir una hemorragia intracraneal.

El presidente brasileño aseguró que es la Comisión Europea quien define el rumbo del entendimiento.

Le dieron varios puntos de sutura tras caerse en el baño. Los médicos le recomendaron no viajar a Rusia.

El presidente de Brasil llamó a su par venezolano a presentar las actas a un organismo “confiable”.

Lo hizo a través de la canciller, Diana Mondino, quien destacó la necesidad de mantener un buen vínculo a pesar de las profundas diferencias ideológicas que lo separan del presidente brasileño.

Su pareja lo acusó de violencia física y psicológica. No puede acercarse a la mujer ni contactarla.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva no estará presente en la asunción presidencial del próximo domingo.

Así lo informó el asesor especial de asuntos internacionales brasileño, Celso Amorim. "El Estado brasileño estará representado", indicó.

Tras las fuertes acusaciones del libertario a Lula da Silva, desde Brasilia buscan un pedido de disculpas.

El presidente brasileño realizó anuncios y declaraciones durante la presentación en el Planalto de la Estrategia Nacional para el Desarrollo del Complejo Económico Industrial de la Salud, donde destacó la potencialidad del país para convertirse en una potencia mundial de energías renovables.

Renunció el jefe de seguridad institucional por su rol en el asalto al palacio.

El canciller de Moscú, Serguéi Lavrov, llegó a Brasilia y se reunió con su par brasileño, Mauro Vieira, en el inicio de una gira latinoamericana.

La visita de Lula da Silva a la Argentina sigue generando pases de factura en el oficialismo.

También visitará a la vice, Cristina Kirchner. Firmará una serie de acuerdos económicos y de infraestructura y participará de la cumbre de la CELAC.

Cristina Kirchner y Alberto Fernández compiten por asimilarse al líder del PT. Pero hay datos que los dejan bastante lejos. Uruguay como una anomalía en un continente polarizado y en crisis. Y el sombrío panorama externo que enciende las alarmas

La Policía desactivó una serie de artefactos explosivos encontrados en un pastizal en los alrededores de Brasilia a seis días de la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva como presidente de Brasil, informaron este lunes fuentes oficiales.

El líder del Partido de los Trabajadores (PT) comenzará su tercer mandato como jefe de Estado, luego de vencer a Jair Bolsonaro en el balotaje por apenas dos millones de votos.

Lo hicieron un día después de expresar su “conformidad” con el resultado.

Fue en un video que subió a sus redes. Más temprano, un automovilista atropelló en San Pablo a manifestantes que rechazan el resultado del balotaje favorable a Lula da Silva y 11 de ellos resultaron heridos.

El anuncio fue formulado tras el encuentro que mantuvieron este lunes en San Pablo, a donde el Presidente llegó junto con Santiago Cafiero y Daniel Scioli.

La diferencia entre el líder del Partido de los Trabajadores (PT) y el actual presidente fue de poco más de 2.000.000 votos. “Democracia”, tuiteó.

Hay un 19% de electores que señala dificultades para ir a votar. En ese universo el candidato de izquierda está delante por 13 puntos.

Se trata de Roberto Jefferson, aliado de Bolsonaro y que cumple arresto domiciliario. Se entregó después de varias horas.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.