
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
El secretario adjunto del sindicato adelantó que habrá medidas de fuerza si se extiende la negociación. También pidieron un 20% extra para los transportistas de larga distancia.
Nacionales05 de octubre de 2022El gremio de Camioneros pidió un 100% de aumento en la apertura de paritarias que tuvo lugar esta tarde, más un 20% extra para los transportistas de larga distancia. Por el momento no hubo acuerdo y la próxima semana se volverán a reunir.
Con este pedido, el sindicato conducido por Pablo y Hugo Moyano busca acordar una paritaria del 130% anual, luego de haber acordado un 31% de aumento en abril. Ese porcentaje es la inflación acumulada entre ese mes y agosto, según el INDEC, por lo que en septiembre los salarios del sector habrían perdido contra los precios.
El secretario general del gremio, Marcelo Aparicio, lo informó esta tarde luego de la reunión que tuvo lugar en el Ministerio de Trabajo. “Pedimos un 100% de aumento a los básicos y un 20% adicional a los de larga distancia. Es momento de que empiecen a valorar el esfuerzo de cada uno de los trabajadores”, expresó.
Aparicio aclaró que no hubo respuesta por parte del sector empresarial y que volverán a reunirse la próxima semana. “Van a traer alguna propuesta para todo esto que estamos planteando. Veremos si se puede solucionar y si no seguiremos discutiendo”.
Pablo Moyano va por una paritaria récord para camioneros: “Un aumento del 100% es una necesidad básica”
El dirigente gremial no descartó una medida de fuerza: “Van a surgir de acuerdo a la respuesta que tengamos. Queremos acordar la paritaria sin conflictos. La organización y los secretarios generales dispondrán cómo seguimos luego”.
El gremio de los Moyano negocia con los representantes de la Federación Argentina de Transporte y Logística (Faetyl), la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) y la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Carga.
En la previa, Pablo Moyano había advertido que el pedido de aumento iba a estar por encima de las tres cifras. “Nosotros vamos a ir con un pedido concreto de un aumento importante hacia los trabajadores camioneros, el pago de un bono a fin de año y el aumento de un montón de adicionales. Que no vengan los empresarios con dos pesos con cincuenta. Si no, como siempre ha hecho nuestra organización, se discutirá y peleará el salario en las calles”, alertó el dirigente gremial en declaraciones a CNN Radio la semana pasada.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.