
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El secretario adjunto del sindicato adelantó que habrá medidas de fuerza si se extiende la negociación. También pidieron un 20% extra para los transportistas de larga distancia.
Nacionales05 de octubre de 2022El gremio de Camioneros pidió un 100% de aumento en la apertura de paritarias que tuvo lugar esta tarde, más un 20% extra para los transportistas de larga distancia. Por el momento no hubo acuerdo y la próxima semana se volverán a reunir.
Con este pedido, el sindicato conducido por Pablo y Hugo Moyano busca acordar una paritaria del 130% anual, luego de haber acordado un 31% de aumento en abril. Ese porcentaje es la inflación acumulada entre ese mes y agosto, según el INDEC, por lo que en septiembre los salarios del sector habrían perdido contra los precios.
El secretario general del gremio, Marcelo Aparicio, lo informó esta tarde luego de la reunión que tuvo lugar en el Ministerio de Trabajo. “Pedimos un 100% de aumento a los básicos y un 20% adicional a los de larga distancia. Es momento de que empiecen a valorar el esfuerzo de cada uno de los trabajadores”, expresó.
Aparicio aclaró que no hubo respuesta por parte del sector empresarial y que volverán a reunirse la próxima semana. “Van a traer alguna propuesta para todo esto que estamos planteando. Veremos si se puede solucionar y si no seguiremos discutiendo”.
Pablo Moyano va por una paritaria récord para camioneros: “Un aumento del 100% es una necesidad básica”
El dirigente gremial no descartó una medida de fuerza: “Van a surgir de acuerdo a la respuesta que tengamos. Queremos acordar la paritaria sin conflictos. La organización y los secretarios generales dispondrán cómo seguimos luego”.
El gremio de los Moyano negocia con los representantes de la Federación Argentina de Transporte y Logística (Faetyl), la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) y la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Carga.
En la previa, Pablo Moyano había advertido que el pedido de aumento iba a estar por encima de las tres cifras. “Nosotros vamos a ir con un pedido concreto de un aumento importante hacia los trabajadores camioneros, el pago de un bono a fin de año y el aumento de un montón de adicionales. Que no vengan los empresarios con dos pesos con cincuenta. Si no, como siempre ha hecho nuestra organización, se discutirá y peleará el salario en las calles”, alertó el dirigente gremial en declaraciones a CNN Radio la semana pasada.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.