
Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
Los automovilistas hacen sonar sus bocinas en forma insistente en señal de protesta. Por las noches se escuchan gritos contra las autoridades. Un grupo de mujeres se sacaron el velo en la escuela.
Mundo06 de octubre de 2022Las protestas en Irán desatadas por la muerte de la joven Mahsa Amini, tras ser arrestada por la policía de la moralidad por no usar en forma correcta el velo en la vía pública, se extendieron a distintos colegios, donde niñas se quitan esa prenda obligatoria en señal de rebeldía.
Pero no es el único gesto que se propaga por el país. Según Efe, se ven mujeres que caminan por la vía pública sin velo; conductores que hacen sonar sus bocinas sin parar y se escuchan gritos desde las ventanas contra el gobierno por las noches.
Amini murió el 16 de septiembre tras ser detenida por la llamada Policía de la moral por llevar mal el velo. Desde entonces el país vive protestas protagonizadas por jóvenes y en especial mujeres.
Niñas sin velos en colegios de Teherán
En los últimos dos días se viralizaron videos que muestran protestas de niñas y adolescentes en escuelas de enseñanza primaria y secundaria. ”Mujer, vida, libertad”, gritaban estudiantes en un colegio de Sanandaj, en el Kurdistán iraní, mientras ondeaban sus velos. El video fue publicado por activistas iraníes en las redes sociales.
En la ciudad de Karaj, en la provincia de Alborz, jóvenes estudiantes lanzaron sus velos a un profesor. ”No queremos la República Islámica” y “que se vayan los clérigos”, gritaban estudiantes de instituto en otros videos también viralizados en internet.
En ciudades como Teherán, jóvenes manifestantes de edad escolar marccharon por las calles, mientras alrededor sonaban las bocinas de los autos en señal de apoyo, según distintos videos. En las imágenes se ven vehículos con matrículas iraníes y el acento de las manifestantes es de la zona, según Efe.
Otro video verificado por AFP muestra a chicas jóvenes con la cabeza descubierta gritando “muerte al dictador”, en referencia a la guía supremo Ali Jamenei, el lunes en una escuela de Karaj, al oeste de la capital Teherán.
Las autoridades reprimieron en forma violenta las protestas y arrestaron a decenas de activistas y periodistas. La TV estatal dijo que la represión causó 41 muertos, pero la ONG Irán Human Rights, con base en Oslo, elevó la cifra a 92.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
Zohran Mamdani ganó la interna partidaria. Pero dos candidatos pseudoindependientes buscarán cortarle el camino a la alcaldía.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.