
Sáenz incorporó a planta permanente a más de 1500 agentes de Salud Pública
El decreto incluye a agentes de diversos efectores sanitarios de la provincia que venían desempeñándose bajo la figura de designación temporaria, en distintas funciones.
Actualidad11 de octubre de 2022
El gobernador Gustavo Sáenz firmó el decreto por el cual se incorpora a 1506 agentes a la planta permanente del Ministerio de Salud Pública, los cuales venían desempeñándose en calidad de empleados temporarios, sin estabilidad.
Con esta nueva medida, el Gobierno de la Provincia continúa cumpliendo con los compromisos asumidos con los trabajadores del sector salud.
Se destaca que estos agentes gozan de los derechos contemplados en la Ley provincial 7678, Estatuto del Personal de la Salud de la Provincia.
El último pase a planta permanente de trabajadores de la cartera sanitaria se había llevado a cabo en noviembre de 2016.
Para esta nueva incorporación, se efectuó un concurso cerrado de evaluación de antecedentes de los agentes que revistan como personal temporario y/o transitorio en los agrupamientos Profesional, Enfermería, Administrativo, Técnicos, Agentes Sanitarios, y Mantenimiento y Servicios Generales.
El instrumento legal incluye -en anexo- las actas firmadas por el tribunal evaluador y por los veedores de cada organismo, con la nómina del recurso humano que aprobó en forma satisfactoria el concurso.
Los trabajadores del Ministerio de Salud Pública que fueron incorporados a la planta permanente del Estado pertenecen al Nivel Central; SAMEC; Primer Nivel de Atención de las áreas operativas Sur Y Norte; hospital Miguel Ragone; hospital Arturo Oñativia; hospital Papa Francisco; Hospital Público Materno Infantil; hospital San Bernardo y hospital Señor del Milagro.
Además, se incluye al equipo de salud de 46 áreas operativas del interior, tales como Colonia Santa Rosa; Profesor Salvador Mazza; Aguaray; Santa Victoria Este; Pichanal; Morillo; Embarcación; San Ramón de la Nueva Orán; Tartagal; General Mosconi; Rivadavia Banda Sur; Hipólito Yrigoyen; Alto La Sierra; Urundel; La Unión; El Galpón; Las Lajitas, Joaquín V. González; El Quebrachal; Rosario de la Frontera; El Tala; Metán; General Güemes; Apolinario Saravia; El Potrero; Cafayate; San Carlos; Cachi; Molinos; San Antonio de los Cobres; Cerrillos; Rosario de Lerma; Chicoana; El Carril; Coronel Moldes; La Viña; Guachipas; Iruya; Seclantás; Nazareno; La Merced; Campo Quijano; Santa Victoria Oeste; La Caldera; La Poma y Angastaco.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.