
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.


Sostuvo Julia Arias, abogada y especialista en Derecho del Consumidor sobre la suscripción a un servicio o la firma de un contrato.
Opinión12 de octubre de 2022
Guadalupe Montero
Los contratos de forma estándar, a menudo denominados “letra pequeña” o “repetitivo”, son el tipo más común de contrato económico. Se aplican a incontables miles de millones de transacciones comerciales por año.
En un escenario típico, un comprador adquiere un bien o servicio y se le presenta un contrato de forma preimpresa con términos relacionados con la resolución de disputas, remedios por fallas del producto y garantías, entre otros, con pocas oportunidades para negociar los términos.
Los ejemplos aparecen en cualquier lugar, desde las exenciones de responsabilidad de seguridad anotadas en la parte posterior de las entradas deportivas, las garantías empaquetadas con los bienes de consumo, las políticas de privacidad y los términos de uso en los sitios web.
Dos celulares, el plan familiar de la prepaga, el cable de casa y hasta la garantía extendida del lavarropas… Y la lista sigue. Es muy habitual suscribirse a un servicio y firmar un contrato por él. Pero, ¿lo leemos? La letra chica existe y hay que mirarla bien, porque después, a la hora de reclamar, no hay pero que valga…
Siempre hay que exigir una copia del contrato. Si se firma personalmente, leerlo entero y constatar que todo lo que nos ofreció el vendedor esté escrito. Si la suscripción se hace telefónicamente o por Internet, exigir que la copia se envíe por fax o mail antes de cerrar la operación.
Para interiorizarnos más en este tema, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 a Julia Arias, abogada y especialista en Derecho del Consumidor, aconsejó a los consumidores: “Leer los contratos”.
“El consumidor tiene derecho a ser informado y la empresa tiene el deber de informarle a ese consumidor todo y cada una de las condiciones en las cuales adquiere ese producto y el contrato de su servicio. Esa información debe ser completa, oportuna veraz, clara y detallada”, explicó la especialista en Salta + Iva.

Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.

En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.

El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.

Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.

La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.

Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

La facturación, a precios constantes, fue la más acotada desde diciembre de 2024.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo