
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Este lunes el ministro de Seguridad y Justicia y autoridades policiales atendieron inquietudes de vecinos de zona norte de la ciudad y recibieron un petitorio sobre cuestiones de seguridad.
Salta18 de octubre de 2022El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, junto al jefe y subjefe de Policía, Miguel Ceballos y Pablo Vilte, encabezó una reunión con vecinos y vecinas de barrio Lamadrid, zona norte de la ciudad, para atender distintos requerimientos relacionados a la seguridad.
En la oportunidad la ciudadanía expuso sus preocupaciones como consumo y comercialización de sustancias, delitos contra la propiedad, hechos de vandalismo por grupos antagónicos. Solicitaron mayor control en comercios con expendio de bebidas alcohólicas, más patrullaje en zonas críticas y en determinados horarios, la ampliación del sistema de videovigilancia, entre otros puntos.
Cornejo recibió el petitorio de los vecinos y señaló que se reforzará el patrullaje en la jurisdicción para llevar tranquilidad a los ciudadanos, entre otras acciones. Indicó además que ante el crecimiento poblacional se evalúa la creación de un destacamento policial en la zona de Pereyra Rozas en un edificio provincial a fin de reforzar el despliegue de recursos operativos.
Al concluir el funcionario también interiorizó a los vecinos y vecinas del avance del Plan de Seguridad y Justicia que se implementa en la provincia y la importancia del trabajo integrado con la comunidad.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.