
Dos personas por hora son diagnosticadas con cáncer de mama en la Argentina
La detección temprana de esta enfermedad tiene cura en el 90% de los casos. Hasta el viernes, el Ministerio de Salud Pública realizará mamografías en el móvil oncológico, apostado en el hospital San Bernardo.
Actualidad20 de octubre de 2022
Este miércoles se celebró el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, como una oportunidad para generar conciencia y para detectar precozmente esta neoplasia.
Es por ello que el Ministerio de Salud Pública instaló el camión oncológico de la provincia para examinar las mamas y realizar mamografías en el hospital San Bernardo.
El móvil está apostado en la playa de estacionamiento de la Guardia hasta el 21 de octubre, en horario matutino y vespertino.
La atención es por orden de llegada y, para la mamografía, se entregan 20 números a las 8 de la mañana y otros 20, a las 14 horas, a pacientes que no cuenten con obra social.
Dos personas por hora son diagnosticadas con cáncer de mama en la Argentina
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, dijo que “hoy es un día especial y desde Salud lo celebramos realizando estudios, haciendo promoción, invitando a la población a tomar conciencia de la importancia del diagnóstico temprano del cáncer de mama para salvar vidas”.
Agregó que, “el camión oncológico está operativo todo el año, recorriendo toda la provincia, llevando atención integral y de calidad a todas las salteñas, con un excelente equipo de trabajo, altamente capacitado”.
La jefa del programa de Oncología, Belén Franzini, afirmó que, “en Argentina se diagnostican 20 mil nuevos casos por año de este modelo tumoral, lo que nos da un promedio de dos casos confirmados por hora”.
La funcionaria destacó que, con la mamografía, se puede anticipar el diagnóstico, logrando tasas de curación superiores al 90%.
“Desde que iniciamos esta campaña de detección, el lunes 17, ya realizamos 130 mamografías. Estimamos obtener los resultados en diez días, ya que un mastólogo debe estudiar la imagen y emitir un informe”, expresó.
Cabe destacar que, quienes tengan cobertura social deben consultar en su prepaga cuáles son los sanatorios habilitados para realizarse el estudio, mientras que aquellas personas que no cuenten con obra social pueden hacerlo en un hospital público o el camión oncológico.
Quiénes pueden acceder al estudio
Franzini explicó que pueden realizarse una mamografía:
Mujeres entre los 50 y los 69 años de edad, sin antecedentes personales ni familiares de cáncer de mama. El estudio se debe repetir cada uno o dos años.
Mujeres con antecedentes familiares, según la indicación del médico tratante.
A los 40 años, es aconsejable realizar el examen, para tener un estudio de base.
Independientemente de ese rango de edad, es aconsejable que toda mujer consulte con un médico acerca de la conveniencia de hacer una mamografía.
Participaron de la actividad el secretario de Calidad en Salud de la Nación, Alejandro Collia; el subsecretario de Calidad, Regulación y Fiscalización de la Nación, Claudio Ortiz; la directora nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria, Teresita Ithurburu; la secretaria de Desarrollo Organizacional, Verónica Guzmán; la subsecretaria de Medicina Social, Susana Velazco y el gerente general del hospital San Bernardo, Pablo Salomón.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Piden que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.

Israel y Siria avanzan en conversaciones para cerrar un acuerdo de seguridad
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.

Noche de terror en Vaqueros: asesinaron a un salteño de 23 años con un arma blanca
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.

Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.