
Sáenz se reunió con Adorni y Santilli: “Con consenso y federalismo se construye el progreso del país”
El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.


El gobernador Gustavo Sáenz presidió el acto de apertura de las ofertas económicas que se presentaron en la licitación nacional convocada para la construcción del nuevo edificio del Centro de Convenciones de Cafayate, “una obra de gran envergadura y significado”, calificó el mandatario.
Salta21 de octubre de 2022
“Estamos orgullosos de cumplir con lo que nos habíamos comprometido: tendremos un nuevo centro de convenciones en Cafayate con capacidad para 600 personas”, dijo el Gobernador.
Aseguró que esta obra forma parte de “un proyecto integral de la Salta que pensamos para el futuro” y mencionó la RN 40.
En este orden se comprometió a continuar “generando obras con mirada federal, para crecer equitativamente, con igualdad de oportunidades”.
El gobernador Sáenz dijo que ésta, como otras obras emblemáticas, “es fruto de la gestión permanente” y remarcó que la inversión es de más de $786 millones, a través de fondos provinciales y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Por su parte, el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, destacó el trabajo conjunto con el Colegio de Arquitectos. “Este Centro de Convenciones nos permitirá ser sustentables desde lo operativo, con una mirada federal como nos pide el gobernador Sáenz”.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur resaltó que Salta continúa consolidando el turismo como actividad económica y que esto posibilita que “la provincia continúe creciendo”. Trabajando de esta forma, todos juntos podemos seguir haciendo que la actividad económica continúe creciendo”.
El intendente de Cafayate, Fernando Almeda destacó la visión federal del Gobernador y evaluó que la obra tendrá “un derrame inconmensurable en todos los sectores de los Valles Calchaquíes”.
Por el BID, participó virtualmente Mariel Fabra, jefa de proyecto del programa de Desarrollo Turístico Sustentable. Estuvieron presentes el vicegobernador Antonio Marocco; el presidente del Buró de Convenciones, Daniel Astorga; la presidenta del Centro de Convenciones Salta, Andrea Pieve; el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mécola; legisladores, representantes del turístico y secretarios del Ejecutivo.
El Centro de Convenciones
El nuevo espacio, que tendrá una capacidad para 600 personas, posibilitará el desarrollo del turismo de reuniones a partir de la realización de eventos, congresos, convenciones, ferias y exposiciones nacionales e internacionales, con la consiguiente expansión en los Valles Calchaquíes de los sectores vinculados a la hotelería y gastronomía, entre otros rubros, que generarán puestos laborales genuinos.
Esta nueva infraestructura sustentable será referente de las nuevas tendencias tecnológicas y de servicios, constituyéndose en un espacio de encuentros que genere más crecimiento económico, rompa la estacionalidad turística y favorezca el intercambio de conocimientos.
Tendrá una superficie cubierta de 2305,95m2 y 692,40 semicubierta.
Se construirá en el municipio de Cafayate, sobre la ruta 40, entre el río Lorohuasi y el balneario que lleva el mismo nombre.
Contará con un espacio interior para 600 personas, salas moduladas, salón de usos múltiples, espacios de apoyo, sanitarios, versatilidad en los espacios, luminosidad, comunicación permanente con el aire libre, adaptación a distintos formatos de eventos, área de estacionamiento, entre otras. Además se considerará el factor climático, uso de materiales locales y de fabricación nacional, la incorporación del paisaje con aprovechamiento de vistas; sector social y de aprovechamiento de la comunidad local y accesibilidad en todos los espacios y predio exterior
La licitación es realizada por el Ministerio de Economía y Servicios Públicos, a través de la Secretaría de Financiamiento y Planificación Financiera.

El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.

La Provincia de Salta continúa afianzando su presencia en los principales encuentros internacionales del turismo, participando en ferias estratégicas junto al Instituto de Promoción Turística Salta (Inprotur Salta).

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.

La iniciativa está destinada a comercios, establecimientos gastronómicos y centros comerciales del municipio.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.

El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.