
La feria, organizada por la Provincia, se realizó con el objetivo de acercar atención médica, servicios y actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud integral.
El gobernador Gustavo Sáenz presidió el acto de apertura de las ofertas económicas que se presentaron en la licitación nacional convocada para la construcción del nuevo edificio del Centro de Convenciones de Cafayate, “una obra de gran envergadura y significado”, calificó el mandatario.
Salta21 de octubre de 2022“Estamos orgullosos de cumplir con lo que nos habíamos comprometido: tendremos un nuevo centro de convenciones en Cafayate con capacidad para 600 personas”, dijo el Gobernador.
Aseguró que esta obra forma parte de “un proyecto integral de la Salta que pensamos para el futuro” y mencionó la RN 40.
En este orden se comprometió a continuar “generando obras con mirada federal, para crecer equitativamente, con igualdad de oportunidades”.
El gobernador Sáenz dijo que ésta, como otras obras emblemáticas, “es fruto de la gestión permanente” y remarcó que la inversión es de más de $786 millones, a través de fondos provinciales y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Por su parte, el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, destacó el trabajo conjunto con el Colegio de Arquitectos. “Este Centro de Convenciones nos permitirá ser sustentables desde lo operativo, con una mirada federal como nos pide el gobernador Sáenz”.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur resaltó que Salta continúa consolidando el turismo como actividad económica y que esto posibilita que “la provincia continúe creciendo”. Trabajando de esta forma, todos juntos podemos seguir haciendo que la actividad económica continúe creciendo”.
El intendente de Cafayate, Fernando Almeda destacó la visión federal del Gobernador y evaluó que la obra tendrá “un derrame inconmensurable en todos los sectores de los Valles Calchaquíes”.
Por el BID, participó virtualmente Mariel Fabra, jefa de proyecto del programa de Desarrollo Turístico Sustentable. Estuvieron presentes el vicegobernador Antonio Marocco; el presidente del Buró de Convenciones, Daniel Astorga; la presidenta del Centro de Convenciones Salta, Andrea Pieve; el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mécola; legisladores, representantes del turístico y secretarios del Ejecutivo.
El Centro de Convenciones
El nuevo espacio, que tendrá una capacidad para 600 personas, posibilitará el desarrollo del turismo de reuniones a partir de la realización de eventos, congresos, convenciones, ferias y exposiciones nacionales e internacionales, con la consiguiente expansión en los Valles Calchaquíes de los sectores vinculados a la hotelería y gastronomía, entre otros rubros, que generarán puestos laborales genuinos.
Esta nueva infraestructura sustentable será referente de las nuevas tendencias tecnológicas y de servicios, constituyéndose en un espacio de encuentros que genere más crecimiento económico, rompa la estacionalidad turística y favorezca el intercambio de conocimientos.
Tendrá una superficie cubierta de 2305,95m2 y 692,40 semicubierta.
Se construirá en el municipio de Cafayate, sobre la ruta 40, entre el río Lorohuasi y el balneario que lleva el mismo nombre.
Contará con un espacio interior para 600 personas, salas moduladas, salón de usos múltiples, espacios de apoyo, sanitarios, versatilidad en los espacios, luminosidad, comunicación permanente con el aire libre, adaptación a distintos formatos de eventos, área de estacionamiento, entre otras. Además se considerará el factor climático, uso de materiales locales y de fabricación nacional, la incorporación del paisaje con aprovechamiento de vistas; sector social y de aprovechamiento de la comunidad local y accesibilidad en todos los espacios y predio exterior
La licitación es realizada por el Ministerio de Economía y Servicios Públicos, a través de la Secretaría de Financiamiento y Planificación Financiera.
La feria, organizada por la Provincia, se realizó con el objetivo de acercar atención médica, servicios y actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud integral.
Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.
Luego de la difusión del caso, el propietario la reconoció y se hizo presente en el Centro de Adopciones, confirmando que se trataba de su animal de compañía llamada Mora.
La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%. El gobernador Gustavo Sáenz inauguró el nuevo bloque de administración.
Se trata de una hembra adulta, tipo labrador negro, con un tumor en la cola, carga baja de pulgas y garrapatas, lo que hace suponer que tiene un hogar del cual tal vez se haya escapado y extraviado.
“Nos hemos puesto firmes contra el crimen organizado, a diferencia de gestiones anteriores que no actuaron”, aseguró el Gobernador al inaugurar esta base operativa que reforzará el trabajo investigativo en el departamento Anta.
En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.
A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.
El episodio ocurrió cuando se retiraba de un local bailable.
La feria, organizada por la Provincia, se realizó con el objetivo de acercar atención médica, servicios y actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud integral.
Luego de la difusión del caso, el propietario la reconoció y se hizo presente en el Centro de Adopciones, confirmando que se trataba de su animal de compañía llamada Mora.
Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.