
La Secretaría de las Personas Mayores pone en marcha en noviembre un curso para cuidadores domiciliarios
Quienes cumplan con la instancia de capacitación acreditarán una formación en cuidados domiciliarios sobre Alzheimer y otras demencias. Ya se completaron los cupos.
Actualidad26 de octubre de 2022
El 2 de noviembre dará inicio el curso de capacitación en deterioro cognitivo, Alzheimer y otras demencias para cuidadores domiciliarios formados en el marco del Programa Nacional de Cuidadores Domiciliarios y otros similares, a fin de actualizar y profundizar conocimientos.
El objetivo de este curso, cuyo cupo ya está cubierto, tiene una duración de dos meses y posibilita que los asistentes ya inscriptos acrediten una formación en cuidados domiciliarios y cuenten con al menos 200 horas de cuidados.
El secretario de las Personas Mayores, Juan Carlos Villamayor expresó que ofrecer una capacitación en temática alzheimer implica acercarles perfeccionamiento a quienes ya cuentan con una formación previa.
El funcionario señaló que el curso forma parte de un programa nacional, que lo ejecuta la Provincia mediante un acuerdo y cuyo concepto básicamente es capacitar a cuidadores domiciliarios, asistentes terapéuticos y todas las personas idóneas que ya posean algún título habilitante en este sentido.
Villamayor expresó que poder concretar un curso de esta naturaleza representa además inserción laboral y la creación de fuentes de trabajo. El fenómeno de la longevidad se va acentuar en el año 2030 incluso en nuestra provincia las personas mayores van a ser más que los niños y en el 2050 van a ser más que los jóvenes de tal manera que vamos a tener más personas mayores que el resto de la población.
Qué es la demencia
Es un síndrome que implica el deterioro de la memoria, el intelecto, el comportamiento, y la capacidad para realizar actividades de la vida diaria. Se trata de trastornos que se caracterizan por presentar múltiples problemas cognitivos (el más común es el deterioro de la memoria) a causa de enfermedades, de efectos de sustancias o de la combinación de diversas patologías.
Las demencias pueden tratarse, ya sea con fármacos específicos con cuidados especiales, apoyo emocional, reactivación con el entrenamiento en el cuidados dirigido a familiares y / o cuidadores. Algunas veces se revierten los signos y síntomas (demencias reversibles) y hay otros casos en lo que solo se puedes aliviar malestares y acompañar el proceso, pues no responden a ningún tratamiento
Cuando una persona le es diagnosticada una demencia - la enfermedad de alzheimer o un desorden relacionado es porque ya da claras señales de deficiencias de la memoria, razonamiento y comportamiento. La enfermedad de alzheimer es la forma más común de demencias ya que ocupa entre un 60% o 70 % de los casos de aquellos que presentan esta patología. La demencia no es una parte normal del envejecimiento.
Los profesionales a cargo del dictado de contenidos teóricos-práctico cuentan con una vasta experiencia en la problemática sanitaria - social de las personas mayores (psiquiatra, psicólogos, trabajadores sociales y terapista ocupacional).


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.