
Cuáles son los pasos para inscribirse en la lista de espera del INCUCAI
Es un proceso que tiene 6 etapas y empieza cuando el médico informa los beneficios, riesgos, cuidados y controles necesarios para un trasplante. Es fundamental el consentimiento del paciente.
Actualidad01 de noviembre de 2022
El director del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Salta (CUCAI), Martín Flores Perazzone, explicó el procedimiento para que un paciente ingrese a la lista de espera para recibir la donación de órganos, tejidos y/o células.
“El ingreso a lista de espera comienza cuando los equipos médicos informan a la persona sobre los beneficios, riesgos, cuidados y controles necesarios para un trasplante”, dijo.
Agregó que “una vez que el individuo da su consentimiento y acepta ingresar en lista de espera, el equipo médico inicia la apertura del proceso en el Sistema Nacional de Información de Procuración y Trasplante de la República Argentina (SINTRA) y comienza la evaluación pre-trasplante”.
Para estar efectivamente inscripto en lista de espera, la persona debe completar seis etapas:
- Indicación de evaluación pre-trasplante: El inicio del proceso se registra en el SINTRA y se emite una constancia que debe ser firmada por el paciente y por el médico del equipo de trasplante o el director médico del centro de diálisis.
- Autorización de estudios pre-trasplante: Dentro de los 30 días posteriores a la indicación de evaluación pre-trasplante, el financiador (Obra Social Prepaga, INCLUIR SALUD, Programas provinciales, etc) debe autorizar la evaluación y determinar el establecimiento en el que se realizarán los estudios pre-trasplante
- Evaluación pre-trasplante: Una vez registrada la autorización del financiamiento y confirmado el centro de trasplante, el paciente tiene que iniciar los estudios indicados por el médico tratante del equipo de trasplante. La evaluación pre-trasplante debe concretarse dentro de los 90 días posteriores.
- Los resultados de la evaluación pueden ser:
- “Apto para trasplante” (se continua con el proceso de inscripción)
- “No apto transitorio” (se mantiene el proceso abierto)
- “No apto definitivo” (se interrumpe el proceso)
Estudios inmunológicos: se realizan en los laboratorios habilitados para tal fin y sólo se requieren en las siguientes listas de espera: - Renal: HLA y Cross Match contra panel.
- Cardíaca: Cross Match contra panel.
- Córnea: Cross Match contra panel (sólo si el médico lo requiere)
- Las listas de espera que no requieren estudios inmunológicos avanzan directamente a la etapa siguiente.
- Autorización del financiador para realizarse el trasplante: Una vez que la persona completó los estudios requeridos, la cobertura social debe autorizar el trasplante dentro de los siguientes 30 días corridos.
- Efectivización de la inscripción: Una vez registrada la autorización y fiscalizada la documentación, el CUCAI Salta efectiviza la inscripción en lista de espera.
- “Una vez que se efectiviza la inscripción en lista de espera, el individuo empieza a participar de los procesos de distribución de órganos y tejidos”, señaló Flores Perazzone.
Si la persona ya está inscripta en la lista de espera para trasplante, debe realizar una vez al año la evaluación anual obligatoria. El médico tratante es quien solicita los estudios correspondientes para actualizar la información en el SINTRA.
Cuando no se actualizan los estudios, el sistema informático automáticamente otorga una "exclusión transitoria". Mientras se registre dicha exclusión, el paciente no participa de los procesos de donación.
Por consultas, los interesados pueden comunicarse con el Área Social del INCUCAI, de lunes a viernes, de 9 a 16, vía WhatsApp: 1121565667 / 1121548518 / 1121564910 o por mail escribiendo a [email protected]
También pueden hacerlo en la oficina del CUCAI Salta, llamando a los teléfonos (0387) 4319298 o 4370078.
Datos de contacto actualizados
El director del CUCAI Salta dijo que “es fundamental que los pacientes que se encuentran en lista de espera mantengan sus datos de contacto actualizados, ya sea número de teléfono, celular o cambio de domicilio”.
Es importante que el equipo médico o el equipo de trasplante que asiste a la persona estén informados de esos cambios.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.