
Se confirmó el PreViaje 4: cuándo se podrá utilizar
Esta edición también estará destinada a apuntalar los meses de la temporada baja. Tendrá condiciones similares al Previaje 3. Aún no están definidos los límites máximos de devolución.
Actualidad01 de noviembre de 2022
Tras el éxito de PreViaje 3, que a diferencia de las ediciones previas tuvo un corte prematuro, el ministro de Turismo, Matías Lammens, confirmó que habrá una cuarta etapa que está contemplada en el presupuesto 2023.
Se trata del programa que devuelve el 50% a los turistas que hagan compras de servicios dentro del país, para que ese dinero vuelva a ser utilizado en nuevas compras en comercios y servicios adheridos en el destino elegido, se generó mucha expectativa por el anuncio de las fechas.
Tras el éxito de PreViaje 3, que a diferencia de las ediciones previas tuvo un corte prematuro, el ministro de Turismo, Matías Lammens, confirmó que habrá una cuarta etapa que está contemplada en el presupuesto 2023.
Se trata del programa que devuelve el 50% a los turistas que hagan compras de servicios dentro del país, para que ese dinero vuelva a ser utilizado en nuevas compras en comercios y servicios adheridos en el destino elegido, se generó mucha expectativa por el anuncio de las fechas.
La última edición fue fructífera para incentivar los viajes en la temporada baja entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre. Ahora, el Gobierno piensa en un PreViaje 4 con similares objetivos. "Vamos a tener una edición para los meses de temporada baja. Seguramente sea para el primer semestre. Me lo imagino entre abril y mayo o junio", señaló en diálogo con el diario La Capital de Mar del Plata.
Lammens aseguró que tendrá "condiciones similares al PreViaje 3", es decir, incluirá a las reservas que sean para la temporada baja. Esto incentiva las escapadas y los viajes durante los meses en los que los argentinos no suelen vacacionar. Además confirmó que para evitar que la inflación impacte en el programa, el nuevo PreViaje repetirá el esquema de precios para cada categoría.
Lo que aún resta saber es el tope de devolución y cuándo comenzará a regir. En la última edición, el monto límite de devolución fue de $70.000 por persona mayor de 18 años en gastos en alojamiento, transporte aerocomercial regular de cabotaje y transporte terrestre. El reintegro en otros servicios como alquiler de automóviles fue de $5.000 como máximo.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.