
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


El gobernador Gerardo Zamora anunció que el refuerzo se abonará en tres cuotas entre el 9 de noviembre y el 4 de enero. Beneficiará a unos 70.000 empleados.
Economía02 de noviembre de 2022
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, anunció este martes un bono de $200.000 y un incremento salarial del 95% para empleados públicos provinciales. Además, adelantará el pago de medio aguinaldo al 14 de diciembre.
El refuerzo económico será pagado en tres cuotas durante noviembre, diciembre y enero, y alcanza a 70.000 personas aproximadamente, entre los que se encuentran los empleados de planta permanente, las personas que tienen contratos de trabajo y las locaciones de servicio.
La primera cuota se pagará el miércoles 9 de noviembre y será de $60.000, mientras que la segunda se abonará el 21 de diciembre y ascenderá a $80.000. La última cuota se abonará el 4 de enero y será de $60.000.
En una conferencia de prensa que tuvo lugar en la Casa de Gobierno de la capital provincial, el gobernador Zamora también anunció que el pago del aguinaldo se adelantará para el próximo 14 de diciembre.
La otra medida que tomó la provincia es un incremento del 95% del sueldo básico de todos los sectores de la administración pública, excepto los contratos de locación, que percibirán un aumento del 80%.
El anuncio realizado será tomado por los intendentes y comisionados municipales, que irán anunciando que en sus distritos harán lo propio con sus empleados. Si se suman los 55.000 estatales provinciales, más 15.000 de todos los municipios, el bono y el aumento alcanzará a un total de 70.000 santiagueños.
Solo con el pago del bono, sin contar aguinaldos y sueldos de diciembre, el dinero que circula en estos nuevos anuncios que realizó la provincia es de $13 mil millones.
Estas nuevas medidas económicas para empleados estatales se suman a una suma fija, agregada al sueldo, que otorgó el gobierno provincial semanas atrás como “emergencia ante la creciente inflación”.
La suma de aquel momento fue de $23.000 y quedó incorporada al salario de los estatales locales, medida que fue acompañada por los alcaldes santiagueños. En aquella oportunidad, Zamora ya había anticipado el anuncio de este bono de fin de año.
En esta oportunidad, el gobernador realizó el anuncio rodeado de sus principales funcionarios y de los referentes locales de la CGT y de los distintos gremios que nuclean a los empleados estatales de esta provincia.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.