
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El gobernador Gerardo Zamora anunció que el refuerzo se abonará en tres cuotas entre el 9 de noviembre y el 4 de enero. Beneficiará a unos 70.000 empleados.
Economía02 de noviembre de 2022El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, anunció este martes un bono de $200.000 y un incremento salarial del 95% para empleados públicos provinciales. Además, adelantará el pago de medio aguinaldo al 14 de diciembre.
El refuerzo económico será pagado en tres cuotas durante noviembre, diciembre y enero, y alcanza a 70.000 personas aproximadamente, entre los que se encuentran los empleados de planta permanente, las personas que tienen contratos de trabajo y las locaciones de servicio.
La primera cuota se pagará el miércoles 9 de noviembre y será de $60.000, mientras que la segunda se abonará el 21 de diciembre y ascenderá a $80.000. La última cuota se abonará el 4 de enero y será de $60.000.
En una conferencia de prensa que tuvo lugar en la Casa de Gobierno de la capital provincial, el gobernador Zamora también anunció que el pago del aguinaldo se adelantará para el próximo 14 de diciembre.
La otra medida que tomó la provincia es un incremento del 95% del sueldo básico de todos los sectores de la administración pública, excepto los contratos de locación, que percibirán un aumento del 80%.
El anuncio realizado será tomado por los intendentes y comisionados municipales, que irán anunciando que en sus distritos harán lo propio con sus empleados. Si se suman los 55.000 estatales provinciales, más 15.000 de todos los municipios, el bono y el aumento alcanzará a un total de 70.000 santiagueños.
Solo con el pago del bono, sin contar aguinaldos y sueldos de diciembre, el dinero que circula en estos nuevos anuncios que realizó la provincia es de $13 mil millones.
Estas nuevas medidas económicas para empleados estatales se suman a una suma fija, agregada al sueldo, que otorgó el gobierno provincial semanas atrás como “emergencia ante la creciente inflación”.
La suma de aquel momento fue de $23.000 y quedó incorporada al salario de los estatales locales, medida que fue acompañada por los alcaldes santiagueños. En aquella oportunidad, Zamora ya había anticipado el anuncio de este bono de fin de año.
En esta oportunidad, el gobernador realizó el anuncio rodeado de sus principales funcionarios y de los referentes locales de la CGT y de los distintos gremios que nuclean a los empleados estatales de esta provincia.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.