El tiempo - Tutiempo.net



Salta, entre las cinco provincias que más vacunas aplicó contra sarampión, rubéola, paperas y polio

Ya se inmunizaron más de 58 mil niños de entre 13 meses y 4 años en la provincia. La estrategia busca evitar la reaparición de brotes de estas enfermedades ya erradicadas en Argentina.

Actualidad03 de noviembre de 2022
vacuna covid19
Salta, entre las cinco provincias que más vacunas aplicó contra sarampión, rubéola, paperas y polio

El 1 de octubre comenzó, de forma simultánea en todo el país, la Campaña Nacional de Vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis; destinada a niños y niñas de entre 13 meses y 4 años, inclusive.

Durante este primer mes, Salta se posiciona como la cuarta provincia que más vacunas administró en la Argentina, detrás de Jujuy, La Rioja y Santiago del Estero.

Desde el inicio de la campaña, se inocularon 58.453 biológicos, lo que representa el 66,1% de la población objetivo.

El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, destacó “el gran trabajo y el esfuerzo de los equipos de salud de toda la provincia, quienes están aplicando vacunas de lunes a lunes; en hospitales, puestos móviles, casa por casa, jardines de infantes, etc; con gran vocación de servicio, para llegar a toda la población objetivo”.

Agregó que “la pandemia -sin dudas- nos demostró el poder que tienen las vacunas para salvar vidas. Es admirable el acompañamiento de la comunidad y de las familias que llevan a sus niños a los vacunatorios, para que estén protegidos y más seguros”.  

En el país, el sarampión, la rubéola y la poliomielitis son enfermedades que están eliminadas, esto quiere decir que ya no circulan. Sin embargo, aún existen brotes en otras partes del mundo.

“Hoy, la Argentina tiene un altísimo riesgo de reintroducción de la poliomielitis. Recordemos que, en octubre, Brasil informó un caso después de 33 años. Mientras exista un caso de poliomielitis en el mundo, todos los países deben vacunar”, dijo Esteban.

La campaña es gratuita, obligatoria y se extenderá hasta el 13 de noviembre, en la cual se administra una dosis extra de la vacuna Triple Viral y una de la antipoliomielítica inactivada, independientemente de las dosis recibidas previamente.

Para darse las vacunas, los padres deben acompañar a sus hijos, llevando el carnet de vacunación y Documento Nacional de Identidad. No se requiere orden médica para recibir los inmunizantes y se pueden coadministrar junto con la vacuna contra la COVID-19 y con cualquiera contemplada en el calendario nacional.

Datos de la provincia

La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, explicó que hay departamentos que ya vacunaron al total de la población objetivo, como por ejemplo, Guachipas, La Poma, La Viña y Santa Victoria.

“Ya superaron el 85% de la cobertura los partidos de Cachi, Cafayate, Cerrillos, Chicoana, Iruya, La Caldera, La Candelaria, Los Andes, Metán, Molinos, Rosario de Lerma y San Carlos”, afirmó Jure.

La funcionaria instó a las familias que residen en los departamentos Capital (50,3%); Anta (76,7%); General Güemes (77%); General San Martín (69,1%); Orán (67,5%); Rivadavia (73,3%) y Rosario de la Frontera (81%) para que acompañen a sus hijos a los vacunatorios habilitados en hospitales y centros de salud, para que se den la vacuna. 

Te puede interesar
Lo más visto
mundo pedro sanchez

Más problemas para el presidente español Pedro Sánchez

Guadalupe Montero
Mundo23 de mayo de 2025

El hermano menor del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, será juzgado por presunto tráfico de influencias por su contratación en 2017 por parte de una institución pública en el sudoeste de España.

Policialesdetenido

Otro caso de Grooming en Salta

Guadalupe Montero
Policiales23 de mayo de 2025

Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.

san lorenzo salta

San Lorenzo potencia sus atractivos turísticos

Guadalupe Montero
Salta23 de mayo de 2025

El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.