
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Desde la cartera energética ordenaron quitar los carteles de las islas de carga por motivos de seguridad.
Economía09 de noviembre de 2022En las últimas horas, una iniciativa del Gobierno encendió algunas alarmas para las personas que quieran pagar con QR a la hora de cargar combustible. La Dirección Nacional de Refinación y Comercialización de la secretaría de Energía envió una nota a las estaciones de servicio y a las Cámaras de expendedores del país para que los carteles de pago electrónico con esos códigos digitales no sean ubicados en las columnas, tótems o postes de carga cercanos a los surtidores.
Según el Gobierno, la iniciativa tiene el objetivo de recordar que, en ciertas áreas de la playa, no está permitido utilizar dispositivos electrónicos que no sean antiexplosivos. Por eso, pidió que los códigos sean reubicados en otros lugares más alejados de las bocas de expendio, ya que hay determinadas zonas donde el uso de teléfonos móviles está prohibido, porque puede ser peligroso.
Las reacciones del sector
Si bien fuentes de la cartera energética señalaron a TN que se trató de una “nota” de advertencia, las reacciones del sector no tardaron en llegar. La decisión oficial de sacar los códigos de las islas de despacho de combustible causó malestar entre los empresarios porque las billeteras electrónicas son los medios de pagos de mayor crecimiento en los últimos años.
Esta sugerencia se dio a conocer a menos de un año del lanzamiento del sistema de pago de transferencias interoperables a través de teléfonos celulares, con la lectura de códigos QR. La implementación de esta modalidad de pago resultó exitosa y los datos oficiales del Banco Central muestran que en septiembre se registró un récord de más de 4,9 millones de transacciones con este método.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.