
Salta conmemora el Día Nacional del Donante Voluntario con diversas actividades
Se realizará una colecta de sangre en el barrio Intersindical, habrá una caminata de concientización y el cabildo se iluminará con tonalidad roja. Se recibirán donaciones en Bolívar 687.
Actualidad09 de noviembre de 2022
Hoy 9 de noviembre es el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, en recordación de la primera transfusión de sangre de la historia, efectuada en 1914 por el médico e investigador argentino Luis Agote, en el hospital Rawson de la ciudad de Buenos Aires.
Ese hecho marcó un hito en la historia de la medicina, ya que por primera vez se logró con éxito la transfusión de sangre anticoagulada.
Luis Agote nació en Buenos Aires, el 22 de septiembre de 1868 y falleció el 12 de noviembre de 1954. Fue docente, diputado nacional y escritor. Entre sus obras más recordadas se encuentran: “Ulceras del estómago y duodeno en la República Argentina”, “La peste bubónica en la República Argentina”, “Mis recuerdos” y “El médico ante el dolor”.
Conmemoración
El Centro Regional de Hemoterapia y otras instituciones celebrarán el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre con un acto de concientización comunitaria en el colegio secundario Dr. Ernesto Miguel Aráoz, ubicado en el barrio Intersindical de la ciudad de Salta.
El miércoles 9, los alumnos del establecimiento y ocho escuelas de la zona instalarán un estand informativo, con afiches y entrega de folletos, contando con la colaboración del hospital Papa Francisco y la filial Salta de la Cruz Roja Argentina.
Entre las 9 y las 15, se recibirán donaciones de sangre de todo grupo y factor, en el móvil que estará apostado frente al acceso al colegio. Los donantes pueden ser personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Por la tarde, desde las 17, alumnos de la carrera de Técnico en Hemoterapia del Instituto Cruz Roja Argentina realizarán una caminata de visibilización, que recorrerá desde la Cruz Roja hasta la plaza 9 de Julio.
A partir de las 21, el cabildo histórico se iluminará con tonalidad roja, como forma de concientizar a la comunidad sobre la importancia de la donación voluntaria y habitual de sangre.
Como es habitual, en el Centro Regional de Hemoterapia, Bolívar 687, se recibirán donaciones de sangre de todo grupo y factor, en el horario de 7 a 17. El Organismo, con el acompañamiento de organizaciones civiles, agasajará a los donantes con un refrigerio y obsequios alusivos al Campeonato Mundial de Fútbol Qatar 2022.
Quiénes pueden donar
Personas de entre 16 y 65 años de edad,
Con un peso corporal mínimo de 50 kilos,
Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa para el receptor.
No pueden ser donantes
Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento
Quienes se hayan sometido a cirugía en los últimos 12 meses
Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuaje en los últimos 12 meses.
Quienes en los últimos seis meses se hayan realizado una endoscopía o colonoscopía.
Otros datos
Las personas que hayan recibido la vacuna contra COVID-19, pueden donar transcurridas 72 horas desde la inoculación, si no presentan síntomas.
Quienes hayan tenido COVID-19 y hayan superado la enfermedad, pueden donar luego de 14 días de haber recibido el alta.
Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 14 días desde la última toma.
Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses. Los varones pueden hacerlo hasta cuatro veces al año, y las mujeres hasta tres veces.
Cada persona que dona sangre puede salvar hasta tres o cuatro vidas.
Necesidad permanente
El Ministerio de Salud Pública recuerda a la población la importancia de contar con donantes de sangre habituales, espontáneos y voluntarios, sin que medie la necesidad de un familiar o personas allegadas, ya que permanentemente se requieren productos sanguíneos para transfundir a pacientes de toda la provincia y la disponibilidad es siempre baja.
Las personas que deseen donar pueden hacerlo en Bolívar 687 (Salta), de lunes a viernes hábiles, de 7 a 17 y los sábados, de 7 a 12.
Para más información, se puede llamar al teléfono (0387) 4215020. El Organismo cuenta con la página web https://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/
Médula ósea
En las colectas, personal del CUCAI Salta informa a los concurrentes acerca de la donación de médula ósea para trasplante a personas con enfermedades de la sangre, como leucemia, talasemia y otras.
Asimismo, registrar a potenciales donantes, quienes deben donar una unidad de sangre para los estudios de determinación de datos genéticos y posterior incorporación al registro nacional de voluntarios.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.